¿Alguna vez has trabajado bajo presión y no has sabido cómo resolverlo? En la actualidad, muchas empresas buscan que sus colaboradores tengan habilidades claves como trabajar bajo presión. Es necesario adaptarse al cambio rápidamente, el poder completar las tareas necesarias en tiempos reducidos, soportar el estrés y trabajar de forma organizada para alcanzar las metas a mediano y largo plazo. A continuación, compartimos algunos tips para trabajar bajo presión.
- Mantener la calma: Trabajar bajo presión no significa que el clima laboral sea malo. De hecho, solo se necesita tener una planificación en los proyectos pendientes. Sin embargo, no siempre se puede lograr esto ya que a veces surgen imprevistos y es necesario saber gestionar nuestras emociones y calmar esos nervios que se apoderan de nuestro cuerpo. Previo a iniciar tu día laboral intenta buscar cualquier cosa con la que puedas relajarte, seguro encontrarás tu vía de escape.
- Organizar el tiempo: Es muy usual que en el trabajo te deleguen más de una tarea, lo cual no permite que termines lo que estabas ejecutando inicialmente. Por eso, es fundamental que organices el tiempo distinguiendo qué cosas son importantes y urgentes para realizarlas en la mañana, cuando la creatividad y productividad son mayores.
- Escribir recordatorios: Es recomendable escribir recordatorios, ya que alivian la carga mental porque exteriorizas tus preocupaciones. Puedes hacerlo desde tu celular, una agenda o en un calendario digital en la computadora. Busca soluciones a problemas que pueden presentarse, escribiéndolos para volver a ellas cuando lo necesites.
- Ofrecer ayuda cuando sea necesario: En la mayoría de los empleos, el trabajo en equipo es indispensable y a menudo se obtiene mejores resultados de esto. Sin embargo, involucrarte con asuntos que no competen a tu tarea directamente, es una pérdida de energía que afectará tu trabajo. Ofrece ayuda solo cuando sea necesario, y esto no perjudique las tareas pendientes que tengas. Evita distraerte con problemas ajenos que no sabes solucionar rápido.
- Hacer ejercicios de relajación: Una excelente manera de pensar con mayor claridad en medio de tanto caos, es realizar ejercicios de respiración9y9999⁶⁸. Te ayudará a mantener el control de lo que está sucediendo, normalizando la frecuencia cardíaca y disminuyendo la sensación de ansiedad que produce el estrés.
- Disfrutar de los descansos: Para balancear los distintos aspectos de tu vida y recargar tus energías, es importante que te desconectes de todo por un momento en el día. Buscar actividades artísticas, deportivas o culturales que te entretengan fuera del trabajo, compartir con amigos o familiares, navegar en Internet, mirar películas, leer y escuchar música, son algunas maneras de disfrutar los descansos para reponerte.
Ya lo sabes emprendedor, toma en cuenta estos tips para trabajar bajo presión sin que afecte tu salud. (prensa@emprendedorestv.pe)