INICIO / Coaching /

Meditar para reducir ansiedad

Meditar para reducir ansiedad

Publicado el: noviembre 14, 2023

Emprendedor, emprendedora, el ritmo de vida acelerado y la situación económica o el clima laboral tóxico son algunas de las causas de niveles elevados de estrés y ansiedad. Por ello, la meditación emerge como una poderosa herramienta para generar calma mental y bienestar emocional. Numerosos estudios respaldan los beneficios de la meditación en la reducción de la ansiedad, proporcionando un enfoque integral para abordar los desafíos mentales y emocionales.

Meditación efectiva

La meditación, una práctica milenaria que ha resistido la prueba del tiempo, se ha convertido en una necesidad contemporánea para contrarrestar los efectos perjudiciales del estrés crónico. Al integrar la meditación en la rutina diaria, se establece un espacio sagrado para la introspección y el autodescubrimiento.
La frecuencia y duración pueden variar según las preferencias y las restricciones de tiempo de cada individuo. Iniciar con sesiones cortas, de 5 a 10 minutos al día, puede ser beneficioso para los principiantes. Con el tiempo, se puede aumentar gradualmente la duración a 20 o 30 minutos. La consistencia es clave, por lo que es recomendable practicar la meditación diariamente.

¿Cómo Meditar?

Existen diversas técnicas de meditación, pero una de las más accesibles para los principiantes es la atención plena (mindfulness).
• Para comenzar, encuentra un lugar tranquilo y sin distracciones.
• Siéntete cómodamente con la espalda recta y cierra los ojos.
• Concéntrate en tu respiración, observando cómo entra y sale el aire de tus pulmones.

Cuando la mente divaga, redirige suavemente tu atención a la respiración. La práctica constante fortalecerá tu capacidad para permanecer en el momento presente y reducirá la ansiedad.

Resultados

Incluso después de unas pocas semanas de práctica regular, muchos individuos experimentan una disminución significativa en los niveles de ansiedad. A largo plazo, la meditación puede remodelar la respuesta del cerebro al stress, promoviendo cambios positivos en la estructura y función cerebral.
En un mundo que constantemente nos desafía, la meditación se erige como un faro de serenidad. Al integrar esta práctica en la rutina diaria, podemos cultivar la paz interior y reducir la ansiedad, construyendo un camino hacia un bienestar mental duradero. No se trata solo de una actividad agradable, sino de una inversión valiosa en nuestra salud mental y emocional a largo plazo.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU