Publicado el: marzo 20, 2020
La situación actual por la que estamos atravesando es probable que nos genere estrés y ansiedad. Ante esto, la alimentación es tu mejor medicina, incluir a diario los nutrientes adecuados te puede ayudar mucho a ganar tranquilidad de una forma sana y natural. Los nutrientes que te aporta y las grasas saturadas que tiene son la base del funcionamiento de tu cuerpo y también de tu mente. A continuación, los alimentos que necesita tu cerebro para combatir la ansiedad.
▪Magnesio: Cuando se habla de alimentos para aliviar la ansiedad, el magnesio no puede faltar en la lista, es muy importante para cuidar tu estado de ánimo. Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Contribuye al metabolismo energético, que se ocupa de guardar y consumir combustibles para tus necesidades energéticas. Colabora en la regulación del sistema nervioso y de una función psicológica eficiente. Esto se encuentra en el pan integral, chocolate negro, espinacas, almendras, quinoa, entre otros.
▪Vitamina B6: La Vitamina B6 cumple numerosas funciones en el funcionamiento de tu organismo. La Vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, a la función psicológica normal y a disminuir el cansancio y la fatiga. Esto se encuentra en el salmón, la sardina, muchos tipos de marisco, las nueces, las legumbres, el pollo o vegetales como la palta, el maíz o el plátano.
▪Carbohidratos: Tomar entre cinco y seis raciones de hidratos de carbono complejos como cereales integrales, pasta o arroz, papa, legumbres, etc, a lo largo del día tiene especial importancia para sobrellevar mejor los nervios. Este tipo de nutriente garantiza el suministro de glucosa al cerebro, evitando los bajones de ánimo que te pueden llevar a comer compulsivamente.
▪Ácido pantoténico: El ácido pantoténico es esencial para sentirte bien. Ayuda a que tu metabolismo energético funcione. Contribuye a la síntesis y al metabolismo correcto de sustancias como, las hormonas esteroideas, que ayudan a mejorar tu capacidad de resistir enfermedades, etc. La vitamina D, que fortalece los huesos. Algunos neurotransmisores, que son sustancias químicas que actúan como mensajeras entre neuronas e influyen en nuestro estado de ánimo, nuestras sensaciones y nuestro comportamiento. Esto se encuentra en la yema de huevo, cacahuetes, brócoli, garbanzos, paltas y avena.
▪Vitamina B12: Al igual que la Vitamina B6, es un must en tu dieta. Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y además contribuye a la función psicológica normal. Es decir, ayuda a que tu cabeza funcione mejor al momento de regular tus estados de ánimo. También te ayuda a pensar mejor. Esto se encuentra en productos animales como carne de ternera, de aves, el marisco, en los lácteos y en los huevos. También en determinados cereales, pero en cantidades mucho más residuales.
▪Vitamina C: En situaciones de estrés las necesidades de vitamina C aumentan, por lo que conviene tomar como mínimo tres piezas de fruta fresca al día y dos raciones de verdura. Ten en cuenta que las mejores fuentes son frutas como cítricos, kiwi, piña, etc, y verduras frescas como lechuga, tomate, pimiento, etc.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos alimentos que te ayudarán a combatir la ansiedad.