Es normal que te preocupes o estreses por algún motivo, pero es importante que cuides y prestes atención a tu salud mental, ya que esto podría desencadenar en depresión, aislamiento social, problemas de pareja, conflictos familiares y hasta cáncer. Por ello, compartimos algunas recomendaciones para proteger tu salud mental.
- Mantén un estilo de vida saludable: Duerme en horarios adecuados y las horas necesarias, encuentra actividades físicas que te motiven y realízalas cuando menos 15 minutos diariamente, mantén una alimentación balanceada y si tienes algún problema de salud física, acude a un adulto de confianza para que éste pueda atenderse.
- Céntrate en ti: Encuentra espacios de recreación. Procura realizar actividades que te hagan feliz o que te diviertan. Practica algún deporte, ir al cine, mira tu película favorita varias veces, pintar, escuchar podcasts que te permitan seguir aprendiendo, pasar tiempo de calidad con tu familia, pasea a tu mascota, etc. Recuerda que desconectarse un rato de las redes sociales también es saludable.
- Descansar correctamente: Seguir una rutina a la hora de irse a dormir, es decir, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días e intentar descansar al menos 8 horas diarias.
- Pensamientos positivos: Gestionar los propios pensamientos enfocándolos hacia elementos positivos de la vida y sosteniendo siempre un sentido de esperanza.
- Habilidades para enfrentar problemas: También llamadas habilidades de afrontamiento, estos son métodos que se utilizan para lidiar con situaciones estresantes. Pueden ayudar a enfrentar un problema, tomar medidas, ser flexible y no renunciar fácilmente a resolverlo
- Usa la tecnologías con límites: Reducir el tiempo que se le dedica a los dispositivos electrónicos, puede ser clave para hallar un equilibrio en la vida.
- Practicar la gratitud: Esto significa estar agradecido por las cosas buenas de su vida. Estas pueden ser grandes cosas, como el apoyo que tiene de sus seres queridos, o pequeñas cosas, como disfrutar de una buena comida. Es importante darse un momento para darse cuenta de alguna experiencia positiva que haya tenido. Practicar la gratitud puede ayudarle a ver su vida de manera diferente. Por ejemplo, si está estresado, es posible que no note que también vive momentos en los que siente emociones positivas.
Emprendedor, emprendedora, ya lo sabes, toma en cuenta estas recomendaciones para cuidar tu salud mental. (prensa@emprendedorestv.pe)