Publicado el: marzo 13, 2020
La vida ajetreada que uno lleva, las preocupaciones, problemas cotidianos, y entre otras cosas hace que nuestros niveles de estrés y de ansiedad se eleven. En muchas ocasiones no conseguimos desconectar lo suficiente, lo que nos impide dormir bien y mantenernos tranquilos. A continuación, 7 consejos fáciles y efectivos para relajarse frente al estrés y la ansiedad.
1. Toma conciencia de lo que preocupa: Es muy común entrar en un estado de estrés por cuestiones que en realidad no merecen mucha preocupación. Por eso, es importante tomar conciencia de los pensamientos que te están estresando. Es el primer paso para identificar si realmente es un factor que merece ese tipo de atención. Es imprescindible ver la situación desde otra perspectiva.
2. Respira profundo: La respiración es una de las primeras cosas que cambia cuando estamos estresados. En este estado solemos respirar rápido y lo que conseguimos es que nuestro cuerpo se acelere aún más. Para ello, puedes utilizar esta técnica para calmar tu respiración. Verás que, además de relajarte, mejorará tu salud. Siéntate en un lugar relajado, si estás en tu oficina solo cierra los ojos y toma un largo respiro por la nariz. Solo concéntrate en el sonido de tu respiración.
3. Aprende a lidiar con el estrés: Aunque es una emoción natural del cuerpo que sirve para estar alerta y poder enfrentar muchas situaciones. Olvídate de creer que es completamente malo, porque no es cierto. Solo se trata de aprender a sobrellevar esas situaciones complejas que todos vivimos.
4. Ríete siempre que te sea posible: Esto es realmente efectivo. Una buena carcajada puede ayudarte a reducir los niveles de estrés. Aunque puede ser complicado al inicio, conforme lo pongas en práctica te será más sencillo. Si estás viviendo un momento de estrés, lo mejor que puedes hacer es buscar un motivo que te haga reír.
5. Escucha música: Escuchar tu música favorita siempre te pondrá de buen humor, por lo que es excelente para relajarte. Estudios demuestran que existe un fuerte vínculo entre la música y los bajos niveles de estrés en la vida cotidiana.
6. Pensamientos calmantes: Los pensamientos calmantes nos sirven para cambiar la perspectiva que tenemos en el momento a través de las palabras. Simples frases como respira, cálmate, no te presiones, pueden ser de gran ayuda.
7. Realiza alguna actividad: Centrar nuestra atención en alguna actividad nos puede ayudar a olvidarnos un momento de aquellas cosas que nos preocupan. Y no solo eso, sino que cuando nuestra atención regresa, generalmente se tiene una perspectiva diferente. Cualquier actividad puede ayudar, ya sea correr u otro deporte, cocinar, dibujar, hacer manualidad, leer o ver una película.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para relajarse.
Etiquetas: estrés, relajación