INICIO / Actualidad /

¿Sabes cómo reducir el estrés los fines de semana?

¿Sabes cómo reducir el estrés los fines de semana?

Publicado el: enero 19, 2018

Emprendedor, debes saber que uno puede ser más productivo si controla sus emociones para permanecer tranquilo cuando se vive bajo presión, a esto se le llama inteligencia emocional. Sin embargo, no sólo es importante cómo se maneja el estrés en un momento inevitable, también debes tomar en cuenta qué es lo que se hace cuando no se está trabajando, que por cierto, esto no produce estrés, porque seguir una pasión, hacer ejercicio y aprender a desconectarse son algunas medidas que debes hacer continuamente para reducir el estrés. A continuación, 8 consejos que debes realizar en tu tiempo libre para relajarte y ser más productivos en la semana.

1. Entrenamiento: Si durante la semana se te hace complicado ejercitarte, debes tratar de dedicarle tiempo los fines de semana. Ya que si te ejercitas por lo menos 10 minutos, el cuerpo suelta ácido gamma-aminobutírico (GABA), se trata de un neurotransmisor que reduce el estrés. Además, esta actividad también ayuda a generar buenas ideas, porque realizar ejercicios al aire libre amplifica la creatividad y te libera por un momento de las actividades que tienes pendientes.

Warm up - couple exercising before jogging

2. Menos trabajo para el hogar: Debes evitar dejar cosas por hacer los fines de semana. Es mucho mejor si lo distribuyes entre la semana laboral, porque si no, en tus días de descanso también trabajaras y no tendrás tiempo para descansar, relajarte y reflexionar sobre cómo te ha ido en tu semana.

3. Desconectarse: Los fines de semana debes procurar ponerle una pausa a los correos y llamadas, porque si no se impide tener un descanso completo y se le abre la puerta al estrés, por lo tanto, es mucho más difícil recargar energías. Si es muy importante realizar este trabajo, lo mejor sería dedicarle unas horas a esta tarea, que podría ser el sábado y otro el domingo, pero en un horario que no interfiera en tus planes del fin de semana.

Successful business woman with arms outstretched

4. Ser apasionado: Recuerda que tener un hobby que te apasione, permitirá alejarte de situaciones estresantes, de esta manera, te relajarás y estarás con la mente despejada. Puede ser cualquier actividad, como escuchar música, tocar algún instrumento, pintar, leer, ver películas, ir al teatro, entre otros.

5. Compartir tiempo con la familia: Los fines de semana es para compartir con la familia, porque usualmente durante la semana con el trabajo y estudios, se tiene poco tiempo para dedicárselo a los seres queridos y este es un punto extremadamente importante a nivel emocional. Te servirá para tomar un respiro, despejarte y volver al trabajo renovado, porque nada se compara a pasar tiempo con la familia.

Multi Generation Family Enjoying Meal In Garden Together

6. Realizar actividades nuevas: Aquí debes programar microaventuras, salir de lo rutinario, hacer cosas que nunca has hecho o que tienes tiempo sin realizarlas, ten en cuenta que esto es muy recomendable, al menos una vez al mes debes salir de tu zona de confort y emprender nuevos rumbos. Existen estudios que demuestran que si en la semana se experimenta emoción por los planes que vienen, las actividades serán más placenteras y se tendrá mejor humor.

7. No dormir mucho: Recuerda que no es bueno dormir hasta tarde para reponer las horas de sueño pérdidas, aunque de momento te sientas bien, ser inconstante en el horario de despertar afecta el ritmo cardiaco. Si se duerme de más durante los fines de semana uno se siente cansado y eso no sólo afecta el desempeño de ese día, también la productividad del lunes, porque el cerebro no está preparado para levantarse a la misma hora de siempre. Si quieres recompensar la falta de sueño, es mejor dormirse temprano que levantarse tarde.

4

8. Organizar la semana que viene: Durante el fin de semana, debes darte un tiempo, al menos 30 minutos para planear la semana que está por comenzar. De esta manera, ahorrarás tiempo en la semana y aumentará tu productividad mientras reduce el estrés.

Ya lo sabes emprendedor, sigue estos consejos para disfrutar tu fin de semana y tu semana que viene sea mucho más productiva.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU