INICIO / Coaching /

Covid-19: ¿Qué se restringe desde hoy?

Covid-19: ¿Qué se restringe desde hoy?

Publicado el: marzo 16, 2020

Covid-19: Cómo reducir la ansiedad

La epidemia del coronavirus se está afectando a muchos países a nivel mundial, en el Perú ya son 86 casos y esto causa en muchas personas preocupación, angustia y temor por lo que puede generar la enfermedad. Los expertos recomiendan y coinciden en un mensaje clave, mantener la calma y evitar de todas formas el pánico. A continuación, consejos para reducir la ansiedad frente al COVID-19.

1. Analiza la situación: Identifica el riesgo actual y no el que temes que ocurra. Cuando uno está ansioso sobre algo con frecuencia maximiza el riesgo, pero cuando retrocedes a analizar la situación, tienes un mejor entendimiento de lo que es, en vez de lo que temas que sea.

2. Observación: Se puede emplear el modelaje observando a otras personas que no muestran ansiedad ante acontecimientos que muestran esas sensaciones temidas. Incluso, conversar con personas que han conseguido superar problemas de ansiedad y que te comenten las técnicas que a ellos le han funcionado te harán recuperar la esperanza en que sí se puede controlar la misma.

3. Métodos de distracción: Si empleas distracciones adecuadas puedes interrumpir, aunque sea temporalmente, el pensamiento que te provoca ansiedad. Puedes leer, ver una película, o buscar información en Internet relacionada a tu carrera para seguir adquiriendo conocimiento.

Covid-19: Cómo reducir la ansiedad

4. Controla tus emociones: La impotencia es lógica sentirla cuando algo escapa de nuestro control. Y esta es una situación que escapa de nuestro control personal. Frente a la impotencia tienes que aprender a lidiar con la incertidumbre. Hasta que las cosas mejoren en el mundo y no sepamos qué sigue en nuestro país, es importante mantener la calma y la sensatez.

5. Ejercicio físico: El ejercicio físico te ayudará a evitar el exceso de activación del sistema nervioso y a conseguir un sueño más reparador. Si tu estado físico no te permite la realización de ejercicio puedes optar por ritmos suaves a intervalos breves.

6. Usa el humor: Otra de las recomendaciones de los psicólogos frente al brote del coronavirus es usar el sentido del humor. El humor es una emoción que te ayudará a mantener el miedo. En este sentido, las redes sociales sí que pueden resultar de gran ayuda, ya que circulan gran cantidad de memes, parodias y mensajes divertidos sobre el tema.

7. Meditación y Mindfulness: Es una técnica de meditación que te ayudará a conseguir la atención plena. En un ambiente relajado, donde te asegures que nadie va a molestarte, céntrate en tu respiración, en las sensaciones corporales, en el sonido o en un objeto y practica la atención plena.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para reducir la ansiedad frente al Coronavirus.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU