El estrés laboral es un mal que la mayoría de los trabajadores lo hemos sentido y probablemente nos sigue acompañando. A pesar de que te guste tu trabajo, puedes sentirte estresado por diferentes motivos, sea por los horarios, compañeros, tareas pendientes, sobrecarga laboral, entre otras razones. Ante esta situación debes saber que el estrés laboral ocasiona problemas de salud. A continuación, compartimos algunos consejos para superarlo.
- Tómate un descanso: Si se está sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómate un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar la mente. Ayudaría una caminata breve o comer un refrigerio saludable. Si no puedes abandonar la zona de trabajo, cierra los ojos por unos momentos y respira profundamente.
- Aprende a relajarte: Existen multitud de técnicas de relajación, respiración diafragmática, mindfulness, relajación muscular progresiva. Prueba alguna para encontrar la que más te ayude. En casos de estrés agudo se recomiendan los ejercicios de relajación muscular progresiva por su sencillez de aprendizaje y efectos inmediatos.
- Fija metas razonables: No aceptes más trabajo del que puedes hacer. Trabaja con tu jefe y compañeros de trabajo para establecer metas realistas. Estar al tanto de lo que puedes avanzar en ese objetivo todos los días será muy útil. Comparte esta información con el líder del equipo, así ayudarás a mejorar las expectativas.
- Organízate con una agenda: La planificación o gestión de tiempo es una buena estrategia para combatir el estrés, ya que podrás organizarte de la mejor manera para cumplir con todos tus pendientes a tiempo, sin que te olvides de alguno y terminar estresándote por tener que hacerlo a última hora. Escribe todo lo relacionado a los asuntos laborales, realiza una lista con las tareas por realizar y táchalas a medida que las cumplas.
- Fija límites: Intenta hacer pequeños avances hacia el establecimiento de límites entre el trabajo y tu vida, por ejemplo: no revisar el correo electrónico en la noche o durante los fines de semana, no volver a la computadora en la noche o mantener un horario de trabajo estándar. Establece momentos en los que no uses tu teléfono o computadora, ni revises el correo electrónico, los mensajes de texto ni las redes sociales.
- Aprovecha tu tiempo libre: Sal de vacaciones o tómate tu tiempo regularmente. Incluso puedes alejarte durante un fin de semana largo, esto dará mayor perspectiva y tu mente descansará de lo cotidiano.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para combatir el estrés laboral, y no afectar tu salud. (prensa@emprendedorestv.pe).