INICIO / Coaching /

¿Cómo cuidar tu salud mental?

¿Cómo cuidar tu salud mental?

Publicado el: noviembre 28, 2022

Si quieres bienestar emocional debes evitar todo aquello que dañe tu salud mental. En ese sentido debemos desarrollar la habilidad de auto cuidarnos, haciendo aquello que nos ayude a vivir bien y mejorar nuestro estado físico y mental. A continuación, compartimos algunos consejos que te servirán en ese sentido:

  • Reconoce tus emociones: Entender cómo te sientes es importante. Evita ignorar tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, no te exijas estar siempre positivo o feliz. Puedes escribir sobre tus sentimientos, esto te ayudará a comprenderlos de mejor manera. Utiliza un cuaderno para escribir al iniciar y al terminar el día.
  • Utiliza una agenda: Te servirá para organizar tu día, así podrás tener un respiro en tu mente. Es simple debemos plasmar todos nuestros pendientes en una hoja, te permitirá saber qué tareas debemos cumplir y en que tiempo debemos hacerlo, así podemos organizarnos mejor y evitarnos preocupaciones de último minuto. Es clave para gestionar adecuadamente nuestro tiempo.
  • Cuida tus horas de sueño: Dependiendo de cada persona, es importante dormir entre 6 y 8 horas, cada día. Además, es conveniente dormir siempre a la misma hora y seguir la misma rutina.
  • Pensamientos positivos: Procura gestionar tus propios pensamientos enfocándolos hacia el lado positivo y con una alta dosis de confianza y esperanza, en que todo saldrá bien, porque para ello hemos trabajado.
  • Busca ayuda profesional: En aquellos casos en que los problemas interfieran de forma importante en distintos aspectos de nuestra vida, es recomendable buscar ayuda profesional para no afectar nuestra salud mental.
  • Diviértete: Dedica tiempo para realizar alguna actividad que disfrutes solo, sola o en compañía de otros, te permitirá mejorar tu estado de ánimo. Si estás contento, contenta sabrás gestionar las responsabilidades diarias, laborales o familiares de una forma mejor.
  • Fíjate objetivos: Es importante plantearte objetivos en tu día a día. Así podrás comprometerte y adquirir un hábito que favorezca una correcta salud mental. Recuerda que las pequeñas victorias aportan gran satisfacción, por ello no te pongas metas inalcanzables o demasiado grandes.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para proteger tu salud mental frente a situaciones complicadas, especialmente en tiempos de crisis. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU