Publicado el: febrero 11, 2020
Emprendedor, la rutina diaria, despertar todos los días temprano y pensar en todos los pendientes que tienes por hacer, muchas genera estrés. El estrés depende tanto de factores internos como externos, de cosas que podemos controlar y cosas que no. Una cantidad extrema de estrés puede tener consecuencias para la salud. El estrés puede desconcentrarnos, contribuir a la ansiedad y a una sensación de impotencia, además afecta nuestros hábitos. A continuación, 7 consejos para controlar el estrés.
1. Inicia el día con unos minutos en calma: Tomarte unos minutos al despertar para meditar o simplemente concientizarte de una correcta respiración ayudará a tu cuerpo a sobrellevar el estrés. La respiración correcta debería sentirse desde tu abdomen y no desde tu pecho. Iniciar el día frenéticamente hace que el resto del día lo continúes así.
2. Practica el optimismo: Ser optimista es ver el lado positivo de las cosas, a pesar de ser consciente de que las desgracias, las injusticias y con contratiempos ocurren. Hay acontecimientos que no puedes cambiar y que debes aceptarlos. Sin embargo, lo que sí depende de ti es la manera en la que lo tomas y la actitud con la enfrentas lo sucedido. En definitiva, lo que te aporta y enseña.
3. Haz una lista de prioridades: Realizar cada día una lista con tus pendientes más importantes, estableciendo prioridades, no te permitirá perder el tiempo. Divide la carga de trabajo en pequeños objetivos y concédete una fecha de vencimiento para cada tarea.
4. Actúa: A veces, cuando tienes un problema y no sabes cómo resolverlo, piensas mucho en ello. Si no te atreves a enfrentar tus dificultades, normalmente buscas excusas y explicaciones complicadas para huir de ellas. Por ello, la solución para vivir sin estrés es actuar y tomar la iniciativa. Enfrentarse con aquello que te molesta y comprobar que no era tan terrible.
5. Mejora tu autoestima: Trata de estar en una buena relación contigo mismo, trátate bien y cuídate. Es difícil estar en armonía con el resto de personas de tu alrededor, si no lo estás contigo. Deja de ser tan exigente y de autosabotearte. Ámate, quiérete por cómo eres y por quién eres. Si tu autoestima está fuerte, el optimismo saldrá solo y tu calidad de vida mejorará enormemente.
6. Comparte tiempo con una mascota: Sí, es muy probable que tus niveles de estrés bajen más cuando pasas tiempo con una mascota que con un amigo o tu pareja, sugiere un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York, en Buffalo. Se ha descubierto además que la presencia de una mascota reduce los efectos del estrés en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, acelerando la recuperación a niveles saludables.
7. Hábitos saludables: Para vivir sin estrés es necesario cuidar mente y cuerpo. Ciertos hábitos como comer a deshoras o el consumo de alcohol y drogas perjudican la salud. Por ello, trata de comer sano, elimina ciertos productos con demasiadas grasas o azúcares, realiza deporte regularmente y duerme bien.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos que te devolverán la calma y la tranquilidad.
Etiquetas: emprendedor, estrés, motivación, optimismo