Publicado el: noviembre 28, 2019
Con el objetivo de convertirse en la app peruana más utilizada en el país, Yape está disponible para clientes y no clientes del BCP. Así lo anunció Luis Alfonso Carrera, líder de Yape a Emprendedorestv.pe
Esta aplicación que permite realizar cobro, pagos y transferencias de manera rápida y sin costo, tiene como meta tener 10 millones de clientes en el 2021 desde sus actuales 1,5 millones de yaperos.
Además, Yape tiene una gestión y una cultura independiente del BCP, que les permite seguir desarrollando nuevas funcionalidades con una visión alejada de la banca tradicional, pensando en los futuros clientes, agregó Carrera.
Cómo lo hará
Para lograrlo, Yape presentó hace unas semanas nuevas funcionalidades financieras, como pagos de servicios, pagos personales vía QR, la posibilidad de ser Yapero sin una cuenta BCP y, en un futuro cercano luego de las autorizaciones correspondientes, productos de ahorro y préstamos inmediatos de montos pequeños, lo que la convertirá en un fuerte competidor para los bancos, incluido el BCP.
“Con este nuevo reto, queremos revolucionar la forma de hacer banca en el país, ofreciendo productos cotidianos a través de una experiencia simple, transparente y 100% digital. Buscamos que el 99% de transacciones financieras del día a día que se hacen en un banco tradicional se hagan a través de Yape, pero con una experiencia totalmente distinta y alejada de la que hoy ofrecen los bancos tradicionales. Nuestro objetivo es convertirnos en la app preferida de los peruanos”, precisó Carrera.
Yape quiere llegar a todo aquel que cuente con un smartphone, sea o no cliente del BCP o incluso que no tenga ningún banco, democratizando así el acceso a los servicios financieros.
A la fecha se han realizado 13.3 millones de yapeadas, que representan un monto total de S/ 682 millones.
Cabe resaltar que esta revolución de Yape implicará una inversión de US$ 100 millones en los próximos 2 o 3 años.
Etiquetas: app, clientes, finanzas, tecnología, Yape