INICIO / Marketing /

Videomarketing para atraer clientes

Videomarketing para atraer clientes

Publicado el: abril 4, 2022

Videomarketing para atraer clientes

Emprendedor, como sabemos el contenido para una marca es importante, ya que de esta manera atrae al público objetivo. Es así que el video marketing es una estrategia diseñada principalmente para aumentar la participación de la audiencia en redes sociales o sitios web. Asimismo, se ha convertido en un elemento clave en las estrategias de marketing digital. Con campañas exitosas, distintos contenidos y la difusión de estos permiten que los usuarios puedan aportar valor propio a un contenido y compartirlo en sus redes sociales. A continuación, consejos para multiplicar tus ventas con una estrategia de video marketing.

▪Enfócate en tu Buyer persona: Conoce a tu público en profundidad. Los videos tienen un gran poder para conectar emocionalmente con el espectador, pero para hacer eso necesitas saber cuáles son sus necesidades, anhelos, aspiraciones y gustos. El buyer persona es una herramienta muy efectiva. Se trata de un documento en el que defines a tu cliente ideal según unos parámetros preestablecidos; el buyer persona te obliga a plantearte las preguntas adecuadas y te estimula para que encuentres la respuesta.

▪Define Objetivos y KPIs: Existen muchas posibilidades y según lo que necesites tendrás que adaptar tu mensaje y formato. Conocer tus Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) te ayudará a determinar tu enfoque y cómo te planteas medir el éxito.

▪Elige el enfoque de tu video: Los videos en video marketing pueden ser de muchas maneras. Cada enfoque tiene su objetivo, dependiendo de lo que quieres mostrar puedes:

➖Explicar cómo usar tus productos.

➖Describir todas las características y funcionalidades.

➖Compartir las opiniones de los clientes satisfechos.

➖Crear una historia alrededor del producto.

Videomarketing para atraer clientes

➖Contarle a los clientes sobre tu misión y valores corporativos.

➖Mostrar tu producto en acción.

➖Comparar tu producto con el de tus competidores.

➖Inculcar más confianza en los clientes potenciales.

➖Mostrar los beneficios y lo que te hace destacar frente a tus competidores.

▪Moderniza tu diseño: Los videos e imágenes en línea de hoy incluyen fotos llamativas con colores vibrantes y líneas simples. Si bien las imágenes de archivo tienen su lugar, los consumidores prestan más atención a las imágenes personalizadas. Crea un video elegante y moderno y agrégalo al fondo de tu sitio para una apariencia única que atraiga al lector.

Ser educativos: Cuando se habla de un formato de video educativo se hace referencia a material didáctico de utilidad para la audiencia. Por ejemplo, si tienes un estudio de decoración sería explicar los entresijos de encontrar el espacio perfecto para empotrar un armario o las claves para aprovechar espacios de escaleras y otros sitios poco prácticos. Esto engancha a tu audiencia y te convierte en alguien a quién empiezan a conocer y del que podrían empezar a fiarse.

Videomarketing para atraer clientes

Crear reviews: Sobre todo, en el caso de productos y servicios que por sus características, el público quiere conocer a fondo en cuanto a funcionamiento, rendimiento y otras especificaciones. Si en tu sector es habitual trabajar con este tipo de objetos o son exactamente los que tú vendes, podría ser una gran idea a desarrollar para obtener una pieza audiovisual con muchas posibilidades.

Atributos SEO: Tanto el título como la metadescripción, la URL y el link visible son importantes. Aquí es fundamental haber hecho previamente un Keyword Research para enfocarlo a aquellos términos que las personas buscan.

▪Invierte en publicidad: La inversión económica en las distintas plataformas para promocionar tu video y conseguir que llegue a la audiencia deseada es una práctica muy habitual.

Optimización de resultados de la campaña: Como en cualquier campaña de marketing online, es necesario medir, revisar, analizar tus videos para ver qué tan efectivos son. Busca pistas como cuántas personas ven tu video, con qué frecuencia las personas comparten el enlace y si algún espectador se convierte en comprador. Trata de ver los videos a través de los ojos de la persona promedio que sabe poco o nada sobre su marca. Verifica Google Analytics para saber cuántas personas aterrizan en tu video. El proceso varía según el lugar donde haya publicado el video y los análisis internos en ese sitio.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para crear videos excelentes para tu marca.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU