Publicado el: septiembre 3, 2021
Emprendedor, Internet es un gran aliado para las marcas que desean promoverse sin gastar mucho dinero. Por ello, si quieres que tu negocio tenga visibilidad en las plataformas digitales, te comentamos que el video marketing, que es una herramienta, muy versátil y con un alto nivel de comunicación y muy eficaz para generar una mejor interacción con el usuario.
Video marketing
El video marketing es una herramienta de marketing online que se basa en el uso de la imagen audiovisual, principalmente a través de Internet, para lograr diferentes objetivos, como comercializar tus productos y servicios. También te puede ayudar a mejorar tu presencia en línea, promover una mejor conciencia de marca, aumentar el compromiso y generar confianza.
1. Define tus objetivos: Determina lo que quieres lograr con tus videos, puede ser atraer más tráfico a tu sitio web, conseguir más visualizaciones, aumentar el número de seguidores, generar conversiones, mejorar tu imagen de marca, llegar a más clientes potenciales o conseguir más ventas. Definir es esencial para que puedas diseñar una estrategia de video marketing que funcione y te garantice resultados.
2. Conoce a tu audiencia: Conocer el perfil de tu público objetivo es esencial para ofrecerle aquel contenido que más interesante le pueda resultar. Además, la estética y el tono del video también dependen en gran parte de tu audiencia.
3. Tipos de videos: Conoce los diferentes tipos de videos que puedes usar para tu alcance:
▪Video de testimonios de clientes
▪Video Tutorial
▪Video de demostración (Demo)
▪Video de revisión del producto (Product Review)
▪Video de seminario web (Webinar video)
▪Video de podcast
▪Video publicitario
▪Video de entrevista
▪Video de entrenamiento
▪Video animado
▪Video de recetas
▪Video en vivo
▪Video de mensaje personal
4. Adapta tus videos a cada red social: Piensa en las diferentes maneras en las que redes como Facebook, Twitter o Youtube se comportan al momento de compartir contenidos y si seleccionas una de ellas, adapta los tiempos de tus videos a esa red en específico.
5. Redes sociales para video marketing: Investiga bien en qué plataformas están tus clientes y ten presencia en ellas compartiendo tus videos.
▪Youtube: YouTube se ha convertido en la plataforma de video por excelencia a nivel mundial. Su audiencia se centra en la generación millennial y en los centennials, ya que son los que más horas de videos consumen. Ten en cuenta que los videos de 3 minutos son los más populares.
▪Facebook: Esta red social siempre se está reinventando y adaptando a las nuevas necesidades del consumidor. Los videos nativos de la plataforma tienen 10 veces más alcance que los enlaces a Youtube. Así que, es importante subir tus videos en esta red, en lugar de sólo compartirlos desde otro canal. Los vídeos de entre 21 y 44 segundos son los más populares.
▪Instagram: Su audiencia es principalmente millennial y centennial. Una de sus características principales es su brevedad, aunque inicialmente los videos estaban limitados a 15 segundos, ahora se pueden ampliar. Puedes usar los videos en el feed de tu perfil, en Stories y también en Instagram TV.
▪Twitter: Esta red aporta interesantes novedades en el sector del vídeo marketing. Puedes compartir videos con un enlace desde Youtube, pero también subirlos de forma nativa, aunque estos no pueden durar más de 2 minutos y 20 segundos, sino deberás recortarlos.
6. Crea impacto desde el inicio: Muchos usuarios dejan de ver un video al cabo de unos segundos, así que necesitas llamar su atención desde el inicio. Los 30 primeros segundos son clave para asegurarte de que se queden contigo.
7. Brevedad: Aunque cada red tiene su duración límite, una de las características para que tus videos triunfen es que sean breves. Cuanto más corto, mejor.
8. Contenido: Céntrate en crear contenidos que los usuarios puedan y quieran compartir. El video es uno de los mejores formatos para provocar una respuesta emocional. Busca temas que hagan que se sientan reflejados, que los mueva a la acción de compartir o que les resulten útiles.
Si quieres ganarte a tus usuarios y hacer que recuerden tu marca. Utiliza el storytelling para comunicarte de manera más efectiva. Cuéntales una gran historia, sé creativo y conseguirás ganarte su atención y su corazón.
Además, al momento de producir el video marketing, también es necesario responder a todos los interrogantes que un cliente pueda hacerte, para esto, la empresa tiene que conocer muy bien a los clientes reales y potenciales.
9. Añade llamada a la acción: Comparte un video añadiendo una buena llamada a la acción, es decir, una palabra, frase o botón que invite a los usuarios a tomar una acción determinada que habrás definido previamente en función de los objetivos que desees lograr, ya sea visitar el blog, comentar, compartir en las redes, suscribirse o cualquier otra acción.
10. Medición de resultados: Debes medir los resultados para saber en qué has acertado y qué debes mejorar. Las mediciones se deben realizar de acuerdo a los objetivos planteados, tomando como referencia indicadores como número de reproducciones, porcentaje de incremento del tráfico web, tiempo de visionado, interacciones en redes sociales, etc.
Ya lo sabes, ten en cuenta estas estrategias para triunfar con el video marketing.
Etiquetas: estrategias, marca, negocio, redes sociales, video, Vídeo Marketing