INICIO / Marketing /

Video Marketing: Tips para elevar ventas

Video Marketing: Tips para elevar ventas

Publicado el: junio 3, 2021

Video Marketing: Tips para elevar ventas

Emprendedor, cada vez más empresas hacen video marketing como estrategia de contenidos. Se trata de una herramienta que se ha convertido en un elemento clave en las estrategias de marketing digital y que utiliza la imagen audiovisual a través de Internet para lograr distintos objetivos de la estrategia de marketing. Aportan un plus de frescura, novedad y enganche. Estos videos pueden ser difundidos a través de las redes sociales corporativas o insertados en landing pages, campañas de email marketing, etc. A continuación, consejos para crear videos y adquieran notoriedad.

Conoce a tu audiencia: Conoce a tu público en profundidad. Los videos tienen un gran poder para conectar emocionalmente con el espectador, pero para hacer eso necesitas saber cuáles son sus necesidades, anhelos, aspiraciones y gustos. El buyer persona es una herramienta muy efectiva. Se trata de un documento en el que defines a tu cliente ideal según unos parámetros preestablecidos; el buyer persona te obliga a plantearte las preguntas adecuadas y te estimula para que encuentres la respuesta.

Define tus objetivos: ¿Buscas atraer más tráfico a tu sitio web? ¿Conseguir seguidores en redes sociales para crear comunidad? ¿Generar conversión? ¿Aumentar tu notoriedad y prestigio de marca? Existen muchas posibilidades y según lo que necesites tendrás que adaptar tu mensaje y formato.

Elige el enfoque de tu video: Los videos en video marketing pueden ser de muchas maneras. Videos educativos, tutoriales, casos de éxito, testimonios, informativos, de presentación de producto, etc. Cada enfoque tiene su objetivo, si tu producto es un poco complicado de entender, los tutoriales o los videos de “cómo funciona” te serán útiles; si lo acabas de lanzar al mercado, una presentación descriptiva y muy informativa gustará; si tu servicio ya lleva tiempo puedes realizar un video de testimonios positivos de clientes ya consolidados para reforzar tu imagen de marca.

Video Marketing: Tips para elevar ventas

Busca videos que generen interacciones: Céntrate en crear contenidos que los usuarios puedan y quieran compartir. Busca temáticas que hagan que se sientan reflejados, que les muevan a la acción o que les resulten útiles.

Aquí puedes apelar al contenido emotivo. El recurso a la emoción es una de las herramientas más efectivas para persuadir y mover a las masas. El video es uno de los mejores formatos para provocar una respuesta emocional así que aprovéchalo.

Canales de difusión: A la hora de plantear tu estrategia de video marketing, debes saber en qué red o redes deberías centrarte para crear y promocionar tus videos.

▪Youtube: Es la plataformas de video por excelencia. La gran parte de su audiencia pertenece al público joven que son los que más horas de video consumen. La duración de los videos que más se ven no sobrepasa los 3 minutos.

▪Facebook: Es la red más utilizada y ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias de l marketing digital. Los videos de entre 21 y 44 segundos son los más populares en la plataforma.

▪Instagram: Es la red social de la fotografía, pero también se ha adaptado a los videos. Se pueden usar los videos en las Stories, en el feed del perfil y también en Instagram TV.

▪Twitter: Se pueden ver videos en directo desde la pestaña “Explorar”, desde “Momentos”, desde las tendencias o desde los Tweets.

▪Tik Tok: Se trata de una app que permite crear y compartir videos cortos y largos. Es la app líder de videos, por eso, es importante incluirlo en tu estrategia.

Inicio impactante: Muchos usuarios dejan de ver un video al cabo de unos segundos, así que necesitas engancharlos desde el comienzo. Los 30 primeros segundos son clave para asegurarte de que se queden contigo.

Videos breves: Aunque cada red tiene su «duración estrella», una de las características para que tus videos triunfen es que sean breves. Cuanto más corto, mejor.

Video Marketing: Tips para elevar ventas

Adapta tus videos a los algoritmos de cada red social: Piensa en las diferentes maneras en las que redes como Facebook, Twitter, Tik Tok, Youtube se comportan a la hora de compartir contenidos. Por ejemplo, en Twitter prima la última hora y en Tik Tok contenido divertido, mientras que en Facebook puedes contar con tiempos más largos para que los usuarios reaccionen.

Convierte al cliente en el protagonista: Para que tu contenido logre tener un impacto en el usuario, este debe sentir que le habla a él. En Internet encontramos mucho contenido, así que si quieres ganarte la atención de los usuarios, haz que se sientan una parte central de la historia.

Utiliza el storytelling: Si quieres ganarte a tus usuarios y hacer que recuerden tu marca, cuéntales una gran historia. Nadie quiere ver ni compartir «otro anuncio más», sé creativo y conseguirás ganarte su corazón.

Optimiza tus videos: El SEO forma parte indispensable del marketing de contenidos. Investiga cuáles son las palabras clave relacionadas con el tema de tu video, encuentra los términos, hashtags, etc. por los que la gente busca contenido similar al que quieres compartir e incorporarlo a la pieza que estás preparando. No te olvides de cuidar la URL y descripción si es necesario.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para crear videos excelentes para tu marca.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU