INICIO / Negocios /

Viajes: 9 Ideas de negocio

Viajes: 9 Ideas de negocio

Publicado el: octubre 12, 2023

Emprendedor, emprendedora, los negocios relacionados con viajes abarcan una amplia gama de oportunidades en la industria turística. Ya que, las personas no solo viajan para divertirse, sino también para negocios o por trabajo, como los deportistas. Esto demuestra que este rubro pueda generar ganancias todo el año. A continuación, te brindamos 10 negocios relacionados con viajes:

App de turismo: Una app tiene una diversidad de opciones que ofrecer, desde indicar rutas para ir a un restaurante, museos u otros, hasta información sobre las playas más cercanas o cualquier otro servicio útil.

Hospedaje para deportistas: Otra de las ideas para emprender es darles una solución de transporte y hospedaje a aquellos participantes de eventos deportivos y a sus familiares en épocas de competencias nacionales, carreras, y exposiciones relacionadas al deporte. Asegúrate de compartir el gusto por las actividades deportivas para identificar sus principales necesidades.

Agencias de viaje online: Los hábitos de los consumidores están cambiando, compran por Internet y también hacen sus reservas de vuelos o de hoteles de forma online. Además, hay muchas empresas que, por hacer la reserva online, te hacen descuentos en paquetes y te ofrecen otras ventajas como bonus con dinero para gastar dentro del hotel. Es una forma de fidelizar al cliente y ofrecerle un buen servicio de atención.

Viajes para solteros: Uno de los segmentos que más está creciendo es de las personas que viajan solas y que se arriesgan a conocer otros lugares sin compañía, lo cual hace que necesiten de alguien que les guie en determinadas elecciones como un tour, comida, hasta su retorno.

Guías turísticos: Si tienes formación como guía de turismo puedes crear un negocio rentable, ya muchos de los viajeros necesitan a un experto que les ayude conocer rutas gastronómicas de día y de noche, en bicicleta, monopatines eléctricos o en auto.

Servicios de transporte: La movilidad es uno de los rubros más demandados por los turistas. Pero hay quienes demandan transporte de primer nivel y constituye un nicho de mercado rentable, se trata de los viajeros de negocios, un segmento bastante grande.

Tienda de artículos de viaje: Vender artículos relacionados con viajes, como maletas y accesorios generan buenos ingresos. Las personas siempre días antes de viajar o de retornar a su destino van a visitar tanto tiendas físicas como virtuales para comprar sus accesorios fundamentales.

Alquiler de casas o apartamentos: Hay turistas que, en lugar de preferir hospedarse en un hotel, prefieren alquilar un departamento o casa cuando van de viaje, ya que tienen más espacio y comodidades. Una buena opción sería promocionar los departamentos en una página web y a través de redes sociales.

Blog de viajes o revista online: Construir un blog con información sobre destinos turísticos, donde puedas contar tu experiencia o la de otros y ser de utilidad a los lectores que viajan a ese destino. Para sacarle rentabilidad al blog o revista online, lo ideal sería jugar con publicidad en el blog y crear colaboraciones con otras empresas del sector para atraer visitantes y generar buenos ingresos.

Recuerda que el éxito en la industria de viajes suele depender de la ubicación, planificación y satisfacción del cliente. Antes de iniciar un negocio de este rubro, es importante investigar y comprender las regulaciones locales y los mercados específicos que deseas atender.

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU