Publicado el: diciembre 21, 2021
Con preocupación el Gremio Retail de la Cámara de Comercio de Lima, que preside Leslie Passalacqua recibió la noticia de que el gobierno reduciría de 80% a 60% el aforo en los establecimientos públicos. La medida propuesta por el ministro de Salud Hernán Cevallos será evaluada mañana en Consejo de Ministros.
El impacto de la medida sería menores ventas a las esperadas y sólo se alcanzaría un 70% de lo vendido en el 2019. El peruano mayormente realiza sus compras la víspera de Navidad, con lo cual se restarán posibilidades de hacer más negocios a un sector que aún no se recupera, agregó.
Passalacqua sostuvo que en vez de bajar el aforo sería preferible ampliar el horario de atención, aunque esto cueste más a las empresas, así se evitaría las aglomeraciones que en vez de producir dentro de los Centros Comerciales, está vez ocurrirá para ingresar a estos recintos comerciales.
Agregó probablemente el negocio retail de provincias resulte más afectados que los de Lima. Recordemos que el 30% de los negocios que cerraron en pandemia y no volvieron a abrir fueron del interior del país.
Regalos preferidos
Passalacqua señaló que este año las compras navideñas están más concentradas en artículos de Tecnología, artefactos para el hogar, artículos para deportes, ropa casual, video juegos y juguetes.
Finalmente señaló que este mes está significando estar en permanente alerta no solo porque desde el 10 de diciembre se empezó a exigir el carnet de vacunación antiCovid, sino que ahora tendrán que lidiar con las aglomeraciones para ingresar a los centros comerciales con el consiguiente riesgo de contagiarse de la nueva variante del Covid-19.