Emprendedor, emprendedora existe la tentación de recurrir a disminuir el precio de un producto o servicio, como medida de emergencia para incrementar ventas. El problema es que utilizar demasiado los descuentos afecta la rentabilidad del negocio. Además, este recurso puede ser utilizado por la competencia, por lo que su efectividad podría ser menor o afectar tus ganancias de manera considerable. A continuación compartimos algunas recomendaciones para vender más sin bajar los precios.
- Ofrece degustaciones o pruebas: Cuando alguien prueba tu producto o servicio y le gusta, aumentan las posibilidades de que quiera adquirirlo. Debes ser muy cuidadoso con la presentación, empaque, calidad y todo lo relacionado a lo que ofreces, porque es la primera imagen que tendrá tu posible cliente.
- Controla los descuentos: Por más tentador que sea, una empresa no debe ceder ante la presión del posible comprador para bajar el precio. Hay que darse la oportunidad para que el cliente pague el valor que se ha definido. Es importante contar las diferencias y recordar a los clientes que ganará con la compra de tu producto o servicio.
- Fortalecer el valor agregado: Es imprescindible estar claros en cuál es el valor agregado de tu producto o servicio, que tiene tu marca que la hace especial y única, al punto que el público prefiera tu producto o servicio frente a la competencia.
- Enfócate en el cliente correcto: No existe peor cosa que tener malos clientes. Cuando se reconoce que no todos clientes estarán dispuestos a pagar por tu producto o servicio, tendrás más claridad en tu negocio. Ten en cuenta que aquellos que no aprecian tu marca, les importará poco que bajes el precio, porque siempre les parecerá caro. En ese sentido, es mejor enfocarse en las personas que reconocen a tu producto o servicio y están dispuestos a pagar por estos.
- Intensifica la distribución: Debes estar disponible en mas lugares para que las personas puedan comprarte. Procura desarrollar nuevos canales de ventas que te permita llegar a mas personas. Esto lo puedes lograr a través de ventas por Internet, a través de aliados, franquicias, empresarios independientes.
- Mejorar las condiciones de pago: Otra forma de vender más sin rebajar el precio es ofrecer condiciones de pago beneficiosas. Bastará con que puedan pagar con tarjeta, para que fraccionen el pago. También puedes hacer un regalo (bonus) si pagan por adelantado.
- Programas de fidelización: Esta opción es una de las más habituales ya que permite a los clientes obtener descuentos para futuras compras, así como la venta anticipada para miembros del club de clientes. Y por supuesto, algo que no debe faltar es premiar a aquellos clientes que traen nuevos clientes.
Emprendedor, emprendedora toma en cuenta estas recomendaciones para vender más sin tener que rebajar el precio de tus productos. (prensa@emprendedorestv.pe)