Publicado el: noviembre 4, 2022
Emprendedor, independientemente del negocio que tengas, los usuarios desean ver el producto o servicio que quieren adquirir. Por ello, aunque hayas invertido en imágenes de calidad, o hayas escrito descripciones irresistibles, nada es tan efectivo como un video atractivo. A continuación, compartimos algunos tips que debes conocer para usar el video marketing como estrategia en tu negocio.
Conoce a tu audiencia: Es importante hacer una investigación de mercado previo a la realización de videos. Conoce sobre las necesidades e intereses de tus clientes potenciales. De esta manera, probarás algunos conceptos, ya que, si vas a invertir tiempo y energía, debes asegurarte de estar preparado para el éxito.
Define un presupuesto: Si tienes muchas ideas creativas e innovadoras, es fácil invertir en el video marketing, sin embargo, debes considerar el retorno de inversión (ROI). Determinar un presupuesto permitirá saber cuánto es lo que puedes invertir para generar ganancias.
Crea un guion: Si vas a grabar un video en vivo, debes tener un guion, así evitarás desviarte del tema principal o pasar mucho tiempo divagando. Recuerda, que necesitas generar interés para atraer a la audiencia, por lo que puedes contratar a un profesional con experiencia en este rubro, que pueda crear mensajes claves y un buen discurso de ventas.
Incluye una llamada a la acción (CTA): Una vez que los espectadores terminen de ver tu vídeo, debe quedar claro el siguiente paso a realizar, como visitar tu sitio web, hacer clic en un botón en particular o realizar una compra. Y aunque parezca fácil de lograr, si tu video no está bien realizado y el contenido no tiene una llamada a la acción, no generarás ninguna interacción que te beneficie por parte del usuario.
Edita y añade música: Una vez hayas grabado el vídeo, debes editarlo y añadirle música y efectos. Así eliminarás los errores, reducir el ruido de fondo si lo tuviera, mejorar la calidad y agregar información complementaria que consideres sea necesario.
Contenido breve y de calidad: Procura que tu video sea breve y aporte valor. Los videos cortos están de moda por las distintas redes sociales, por lo que unos 60 segundos estaría bien. Recuerda que el video debe mostrar los beneficios de tu producto o servicio y no distraer al usuario en otra cosa que no sea el tema principal. Este tipo de video es muy efectivo ya que evita saturar al usuario con publicidad, logrando transmitir el mensaje de la marca de forma eficaz.
Tipos de videos: Si buscas que tu video sea viral, que capte la atención de los usuarios y por ende generes mayores ventas, debes compartir contenido informativo, esto será la clave si quieres crecer rápidamente en el mercado.
Emprendedor, sigue estos consejos sobre utilizar el video marketing como estrategia para generar más ventas en tu negocio. (prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: marketing, marketing digital, negocios, productos, promoción, publicidad, servicios, ventas, video, visual