Publicado el: febrero 26, 2021
La segunda cuarentena ha golpeado severamente al emporio comercial de Gamarra. En febrero se perdió lo que habíamos logrado recuperar en el último trimestre del año pasado, señaló José Luis Muñoz, presidente de Únete, gremio que agrupa a textiles, confecciones y demás sectores que participan en la cadena productiva del sector.
El gobierno levantó la cuarentena impuesta en febrero y amplió el horario para el toque de queda, estableció un aforo del 20% para los centros comerciales como Gamarra. Al respecto Muñoz sostuvo que solicitaron al gobierno un aforo del 50% o un mínimo de 40%. Que lo hayan fijado en 20% es un saludo a la bandera, criticó el líder empresarial del emporio comercial.
En el último trimestre del año Gamarra logró operar en un 80%, en las actuales circunstancias estamos funcionando al 20%, precisó el presidente de Únete.
Las autoridades quieren incentivar las ventas por Internet, lo que no es posible en Gamarra, porque los empresarios no están preparados para hacerlo y porque la clientela mayormente está acostumbrada comprar de manera presencial.
Golpe a las finanzas
Otro aspecto importante a considerar es el impacto en las finanzas de las pymes de Gamarra. Muchas empresas del emporio comercial se endeudaron para la campaña navideña y las ventas de verano, y ante el cierre intempestivo por cuarentena, existe el riesgo de que incumplan con el cronograma de pagos pactado y sea inminente la ruptura de la cadena de pagos, agregó Muñoz.
Respecto al número de trabajadores que se han quedado sin empleo, el líder gremial estima que de un total de 140 mil trabajadores, se han perdido alrededor del 50% de esta cifra. Necesitamos recuperar el empleo de estos 70 mil trabajadores, añadió.
Incomprensible
Respecto al planteamiento del titular del Produce, José Chicoma quien dijo que las tiendas puerta a la calle podrían usar los espacios públicos para vender, Muñoz manifestó que no entiende lo dicho por el ministro. ¿Es qué tal vez quiere que salgamos a la calle a vender?, comentó Muñoz.
Sin embargo, destacó el diálogo fluido que mantienen con el ministro Chicoma, quien les manifestó estar a favor de lo solicitado por Únete, pero la decisión se adoptó a nivel de Consejo de Ministros.
Mañana sábado está prevista una reunión con el alcalde de La Victoria, para diseñar el plan que se aplicará desde el próximo lunes que empieza a regir el aforo del 20%.
Muñoz no descarta un nuevo plantón pero esta vez sería a nivel nacional, porque lo que ocurre en Gamarra también se replica a nivel de todo el país.