Publicado el: julio 14, 2021
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que el rubro turístico es una buena opción, existe una infinidad de oportunidades en las cuales es posible emprender, ya que cada vez las personas buscan salir de su zona de confort y planean viajar. Apuesta por el mundo del turismo y ofrécele al cliente la experiencia de su vida. A continuación, 8 ideas de negocio para emprender en el sector turismo.
1. Consultoría turística: Para tener un proyecto así, es recomendable primero que tengas experiencia en algún sector del turismo, por ejemplo, si ya tienes tiempo trabajando en la hotelería, júntate con amigos que tengan experiencia en agencias de viajes o servicios de comida y formen un equipo de expertos para ayudar a negocios, ya sea a comenzar sus proyectos o a elevar su productividad.
2. Aplicación turística: Si te gusta el mundo tecnológico, aprovecha esto y aprende a diseñar aplicaciones para celulares inteligentes, el sector de los viajes tiene un gran poder de expansión y una gran diversidad de opciones que pueden encajar muy bien al momento de cubrir las necesidades de los viajeros. Solo debes investigar qué podría hacer falta en tu región, busca una necesidad que tengan los turistas y que la app pueda solucionarlo.
3. Revenue Manager: Un Revenue Manager es la persona que se encarga de asesorar a hoteles en el desarrollo de una estrategia que les permita un aumento de utilidades, principalmente económicas. Es decir, tendrás que revisar el comportamiento del mercado y la competencia, temporadas altas y bajas para los hoteles, ajustar las tarifas de las habitaciones, etc. Investiga más del tema porque es una gran oportunidad.
4. Realidad virtual y aumentada: La realidad virtual VR es aquella que te permite sumergirte de manera íntegra en un mundo virtual gracias al uso de los dispositivos de VR que simulan un ambiente imaginario creado específicamente para que vivas una experiencia concreta. Por otro lado, la realidad aumentada te permite ver tu entorno real al que se le van enriqueciendo objetos digitales. Ambas opciones representan una gran herramienta de marketing para el sector turístico, ya que con estos dispositivos se consigue captar la atención del usuario y provocar un estímulo auditivo y visual con un gran componente emocional.
5. Ecoturismo: El ecoturismo es una forma más de expresión de un turismo sostenible y responsable que es adoptado por una parte de la población cada vez más amplia y que crece a medida que aumenta la concientización por el respeto al medio ambiente y a la sostenibilidad. Organiza excursiones para personas que buscan el encuentro con la naturaleza y hazlos vivir experiencias inolvidables con actividades como senderismo, montañismo, ciclismo, campamentos y rally de orientación en montaña. Atiende también a empresas ofreciéndoles dinámicas que desarrollen una cultura de colaboración, orientación a resultados y sentido de logro para consolidar equipos.
6. Alojamientos en forma de experiencias: Dormir en un iglú, hoteles burbuja para ver las estrellas, o en medio de una montaña donde haya una habitación personalizada, son algunos ejemplos de alojamientos que van acompañados de la vivencia de una experiencia diferente a la habitual y la razón principal por la que quieren pasar unos días alojados en estos sitios. Las opciones son tan inmensas como tu imaginación y la demanda creciente.
7. Viajes para solteros: Atiende al mercado de personas sin pareja organizando actividades para que convivan con otras personas en igual situación. Diseña una oferta variada, viajes internacionales y cruceros; fiestas temáticas por temporada; fines de semana con actividades como turismo rural, cultural, de sol y playa o de aventura, de enología, con equitación o buceo.
8. Tours gastronómicos: Enfócate en los turistas con gustos refinados de comida y bebida, ofreciéndoles recorridos para descubrir las delicias de la gastronomía local. Define una ruta para recorrer y negocia con los restaurantes que forman parte del tour para que ofrezcan algún platillo típico a los visitantes. Recuerda que el costo del servicio debe incluir alimentos y bebidas.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio en el sector turístico.
Etiquetas: emprendimientos, gana dinero, Ideas de negocio, negocios, turístico