Publicado el: abril 11, 2022
Emprendedor, si lo tuyo es viajar, conocer nuevas culturas y costumbres, quizá iniciar un negocio orientado al turismo será una gran opción para ti. Aprovechando el feriado largo de Semana Santa, cuando todos quieren salir de Lima, es un buen momento para recomendarte 8 ideas de negocio que son rentables enfocados al turismo.
1. Gastronomía: Todo viajero, e incluso los que deciden quedarse en casa siempre optarán por salir a comer y disfrutar algún platillo típico o tradicional. La gastronomía peruana es muy amplia, siempre habrá algo que ofrecer. Si te interesa emprender en este sector sería bueno que incluyas la opción de delivery y para llevar, esto te permitirá tener mas ventas en el día, en caso tengas el salón a tope.
2. Paquetes turísticos: Armar rutas por diferentes sitios turísticos de 1 o más días, es una buena opción. Recuerda ofrecer servicio de calidad, es decir que la movilidad y guía, deben estar a la altura de lo que quieres mostrar como negocio, esto ayudará a que más personas lleguen por recomendación. También, puedes incluir tours nocturnos, algunas personas eligen está opción ya que la ciudad se aprecia de manera distinta debido al clima o cuando el sol se va. Estos pueden consistir en recorridos por lugares históricos, iglesias, monumentos e incluso bares o clubes nocturnos.
3. Alojamiento: Muchos turistas prefieren alquilar un apartamento o casa dependiendo de la cantidad de personas y días por quedarse. Si tienes una casa libre en las afueras de la ciudad puedes aprovechar en alquilarla por Semana Santa.
4. Blog para viajeros: Como buen viajero, siempre hay espacio en el día para buscar en internet ¿Qué lugar visitar? Si lo tuyo es escribir, tener un blog sobre zonas turísticas y recomendaciones es perfecto para ti. Puedes abarcar diferentes temas de acuerdo con el público al que te quieres dirigir y sus intereses. ¿Si quieres un poco de inspiración para iniciar con este negocio, te recomendamos visitar el blog de “Y tú que planes”?
5. Búsqueda de vuelos: A menudo queremos viajar al interior del país, pero no queremos gastar mucho dinero o más de lo planificado. Puedes ofrecer de manera personalizada alternativas económicas para viajar. Utiliza las redes sociales para crear un canal de comunicación con el turista y ayúdalo a conseguir mejores ofertas agregando una comisión por tu asesoría. Te agradecerá indudablemente no salir de su presupuesto.
6. Ecoturismo: El Perú está lleno de lugares espectaculares entorno a su naturaleza, si tu motivación es que los turistas observen y aprecien todo ello. Emprender en el sector de ecoturismo es una buena alternativa. Puedes ofrecer paquetes de tours, alojamiento y alimentación, salvaguardando los recursos naturales para que próximas generaciones puedan disfrutar de la misma manera.
7. Alquiler de autos: Muchas personas optan por hacer turismo por sí mismos, sobre todo por comodidad y flexibilidad de tiempo para visitar algunas zonas. Puedes ofrecer servicio de autos o camionetas dependiendo la cantidad de personas que deseen viajar, procurando que el responsable tenga licencia de conducir, caso contrario y de acuerdo con los días requeridos puedes ofrecer un conductor.
8. Souvenirs: Es inevitable viajar y no llevarte un recuerdo a casa. Ofrecer productos locales ¡no tiene pierde! Si tienes habilidad con las manualidades, puedes sacar provecho de esto y crear objetos auténticos. También puedes contactar con proveedores y vender recuerdos relacionados a la zona donde te encuentras. Algunos artículos comunes son: tazas, camisetas, postales, llaveros y cerámicos.
Ya lo sabes, si te identificaste con alguna de estas ideas, es momento de iniciar tu negocio en Semana Santa.
Etiquetas: alojamiento, feriados de Semana Santa, gastronomía, negocios, Semana Santa, viaje, vuelos