Publicado el: agosto 29, 2022
Emprendedor, uno de los sectores que está recuperándose, luego de haber enfrentado grandes pérdidas durante la pandemia es el turismo. Si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que este sector es una buena opción para generar ingresos, ya que las personas suelen viajar para relajarse, aprovechar no solo las vacaciones, sino también los feriados y salir de la rutina.
A continuación, 6 negocios rentables que puedes emprender en el sector turismo.
1. Agencias de viaje online: La modalidad de agencias de viajes online es una realidad que se evidenció con mayor fuerza durante la pandemia. Debes seleccionar un público con necesidades y gustos concretos, pueden ser millennials, personas solteras, enfócate en un nicho de mercado específico. Recuerda que un buen diseño web es un punto básico para conseguir éxito.
2. Ecoturismo: El ecoturismo es una forma más de expresión de un turismo responsable y sostenible que es adoptado por una parte de la población cada vez más amplia y que crece a medida que aumenta la concientización por el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Este incremento se traduce en un aumento de las tiendas de tipo ecológico, comida ecológica, ropa, y por supuesto viajes a lugares para disfrutar de la ecología.
3. Viajes gastronómicos: Los amantes de la gastronomía son numerosos y muy proactivos al momento de probar nuevos platos y delicias culinarias de otros lugares. Atraídos por otras culturas y por la posibilidad de vivir y probar sabores diferentes se convierten en un segmento que te puede generar oportunidades para organizar toda clase de actividades y viajes relacionados con la gastronomía.
4. Alojamiento para nuevos solteros: Como parte de este negocio, debes ofrecer atención a aquellas personas que acaban de terminar una relación y quieren pasar la página. Si cuentas con un espacio amplio, puedes brindar alojamiento a estos nuevos solteros y brindar asesoría profesional a los clientes. Previamente tendrás alianzas con un equipo de terapeutas y coaches, entrenadores fitness, de baile, para ampliar tu servicio. De esta manera, los viajeros sentirán apoyo emocional y distracción a la misma vez.
5. Alojamientos para Millennials : Este es un nicho de grandes viajeros en crecimiento y con características muy definidas con respecto a los que se podrían denominar más tradicionales. Se caracterizan por preferir alojamientos con un estilo a favor de la ecología, hoteles sostenibles o ecofriendly, hostales con personalidad propia. Además, demandan conectividad WIFI de calidad y gratuita ya que los clientes de este segmento están conectados permanentemente con el mundo digital.
6. Networking para viajeros: La principal idea de este emprendimiento, es crear una experiencia gratificante a los viajeros de negocios al momento de presentarlos a otros profesionales con rubros que se complementen, que se relacionen. Esto puede ser durante una parada del vuelvo o una vez que se llegue al destino. El servicio puede ser útil para conocer gente que se dirige a eventos prolongados como conferencias o congresos.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocios, elige la que prefieras, siempre que se adecúe a tus habilidades.
Etiquetas: emprendedor, gana dinero, ideas de negocios, negocios, turismo