Si estás estudiando y ya tienes los conocimientos suficientes para comenzar tu experiencia profesional en una empresa, debes saber que hacer ambas cosas a la vez (estudiar y trabajar) puede ser agotador, pero los beneficios que obtendrás serán increíbles. A continuación, compartimos algunos consejos para trabajar y estudiar al mismo tiempo, sin perjudicar tu salud.
- Organízate: Es importante gestionar el tiempo en forma adecuada. Si tienes la posibilidad de elegir las asignaturas que cursarás en el semestre, procura no sobrecargarte. Elige aquellos cursos que no impidan que cumplas con tu trabajo.
- Ponte fechas de entrega: Marcar las fechas tanto de estudios como de trabajo te permitirá tener mapeado cualquier evento o responsabilidad que debas cumplir. Si tienes un examen parcial, o una presentación en tu empresa, procura establecer fechas de entrega para no perjudicar a ninguna de las dos.
- No dejes las cosas para última hora: Si tienes pendientes, evita dejar las cosas para último momento, recuerda que al tener menos tiempo que el resto, estás en desventaja. Evita estresarte. Avanza tus proyectos en cuanto te los asignen, ya que no sabes que podría suceder en los próximos días.
- Nuevas formas de estudio: Trabajar y estudiar al mismo tiempo tiene muchos desafíos. Considera nuevas formas para memorizar y comprender la información de tus cursos. Puedes escribir conceptos o hechos en cartillas y llevarlos contigo. Así, podrás estudiarlos en todo momento.
- Conversa con tu jefe: Es importante que tu jefe inmediato conozca tu situación, así podrán tener mayor consideración contigo. En la actualidad, muchas empresas son más flexibles en cuanto al horario, sobre todo si el motivo son los estudios.
- Conversa en la universidad: Así como debes conversar con tu jefe inmediato, intenta hablar con los docentes y compañeros de tu situación, así serán más comprensivos, flexibles y te podrán apoyar a pasarte los apuntes cuando faltes o llegues tarde.
- Cuida tu salud: Realizar ambas responsabilidades al mismo tiempo puede ser muy agotador, por ello debes cuidar más que nunca tu salud. Duerme tus horas completas, entre 7 u 8 horas estaría bien. Aliméntate de forma saludable para que tu cerebro funcione mejor. También, es importante tomarse un tiempo para relajarse, puedes practicar algún deporte o cualquier actividad que te ayude a desconectarte de la dura rutina diaria que vives.
Emprendedor, si estás estudiando y quieres trabajar al mismo tiempo, toma en cuenta estos consejos para desempeñarte de la mejor manera. (prensa@emprendedorestv.pe)