Publicado el: noviembre 18, 2020
Emprendedor, puede ocurrir que la relación laboral con la empresa en la que trabajas finalice por un despido; no obstante, esta figura se puede dar por diversas causas, y no necesariamente por un mal desempeño laboral.
Efectivamente, una de las causales por las que una empresa opta por el despido es que el trabajador no logra cumplir las metas establecidas, tratándose de un despido por causal de capacidad.
Sin embargo, también puede darse por una causal de conducta, si el trabajador incumple algún tipo de obligación. En este caso, el empleador no solo tiene que comunicar el motivo de despido, sino que debe iniciar un procedimiento interno.
Pasos
Este proceso consiste en emitir una carta de preaviso que debe cumplir con los siguientes requerimientos:
▪Registro del hecho: El empleador debe determinar el suceso, indicando la hora, fecha y el lugar en que se produjo.
▪Tipificación del hecho: El empleador debe especificar el tipo de incumplimiento según el artículo 25 de la ley de productividad laboral, que establece los supuestos taxativos de la norma.
Luego de este proceso, la empresa debe conceder un plazo de 6 días como mínimo, para que el trabajador pueda presentar sus descargos. Tras esto, el empleador decidirá si continúa con el despido o varía la sanción a una amonestación o a una suspensión.
¿Qué tipos de despidos hay?
▪Despido arbitrario: Se refiere a un despido injustificado. Ocurre si el empleador despide al trabajador por una causal, pero esta no justifica su despido.
▪Despido incausado: Se da cuando el trabajador tiene un contrato de trabajo y no se lo renuevan, y ese contrato no está correctamente celebrado.
▪Despido fraudulento: Cuando el empleador crea hechos para despedir al trabajador, pero esos hechos no existen.
▪Despido nulo: Las causales son de afectación constitucional, como encontrarse en estado de embarazo, representación sindical, o discriminación.
Ya lo sabes, trabajador o emprendedor, infórmense sobre los tipos de despido que permite nuestra legislación.
Etiquetas: derechos laborales, despido, despido injustificado, trabajador