Emprendedor, si tienes un negocio, recuerda que las redes sociales son importantes para poder llegar a más personas, por eso, debes incluir (si aún no lo has hecho) a WhatsApp Business en tu estrategia de marketing. Esta app se ha convertido en el canal de comunicación corporativo por excelencia de las grandes empresas, ya que facilita el día a día de los negocios y mantiene una comunicación más directa y fluida con los consumidores. A continuación, compartimos algunos consejos para sacarle provecho a WhatsApp Business.
- Genera confianza con un perfil empresarial: Crear un perfil solo para tu negocio te permitirá proyectar una imagen más profesional. La cuenta de empresa de WhatsApp Business está vinculada a un número de teléfono y brinda un perfil comercial de marca, en vez de una cadena de dígitos. Puedes indicar el nombre, dirección y descripción de tu empresa, así como añadir tu sitio web y el correo electrónico. De esta manera, los consumidores podrán saber instantáneamente con quién están hablando o enviando mensajes de texto.
- Crea un catálogo de productos: Puedes incorporarlo debajo de la información básica de tu negocio. Esta función es muy útil para que tus contactos, sin necesidad de ir a un sitio web o recibir archivos por el chat, puedan visualizar algunas de las mercancías que están disponibles en tu negocio, así como detallar sus características físicas y precios. Aprovechar esta funcionalidad es importante porque le facilitas a prospectos de venta y clientes la información básica que necesita para tomar la decisión de compra.
- Etiqueta y clasifica a tus clientes:A medida que tus prospectos y clientes comienzan a interactuar contigo a través de WhastApp Business, es recomendable usar la opción de “etiquetado de chats” para clasificar a los prospectos y clientes, de acuerdo a su: Ubicación, etapa en el embudo de conversión en la que se encuentren, estado de pago, gustos e intereses y acciones y comportamientos. Las etiquetas también te permiten agrupar conversaciones por temas o cualquier aspecto que sea importante considerar.
- Variedad de formatos: Whatsapp Business brinda un amplio abanico de opciones para desarrollar las campañas publicitarias. Admite el envío de diferentes tipos de archivos adjuntos, desde texto y enlaces hasta audio, documentos y videos. Así podrás combinar diferentes estrategias para llegar hasta los clientes y optimizar las conversiones. Cambiar los textos estáticos por contenido dinámico, por ejemplo, atraerá más y hará que el mensaje sea más memorable.
- Experiencia de marca:Esta herramienta, WhatsApp Business proporciona a las empresas un entorno para comunicarse con los clientes en tiempo real y generar una experiencia de marca superior. Este medio te permitirá enviar ofertas personalizadas y brindar un excelente servicio al cliente o soporte técnico, transmitiendo la personalidad de tu marca en cada interacción. De esta manera, lograrás que tu negocio sea más memorable, atraerás nuevos clientes o fidelizarás a los existentes.
- Respuestas automáticas: Puedes utilizar estas funciones de mensajes automatizados para programar mensajes de bienvenida, así como mensajes de ausencia en caso de que no haya ninguna persona disponible para atender dudas, inquietudes o comentarios. Todos los mensajes programados se activan automáticamente cuando una persona inicia una conversación, lo cual es beneficioso para mejorar la atención al cliente. Además, establece respuestas rápidas a preguntas frecuentes que las personas tengan relacionadas a tu empresa, tus productos y/o servicios, creando atajos con el teclado para plasmar rápidamente aquellos mensajes que se envían con más frecuencia, inclusive, en formato multimedia: imágenes, emojis, GIF’s, stickers.
- Analiza las métricas: Realiza un seguimiento a las métricas que te ofrece la app: número de mensajes enviados, recibidos, leídos, entre otros. De esta manera, puedes tener mayor claridad sobre el flujo de las interacciones que se generan en la plataforma y el desempeño de los agentes de atención al cliente, de marketing, de ventas.
Emprendedor, ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo WhatsApp Business.(prensa@emprendedorestv.pe)