Publicado el: marzo 15, 2022
Emprendedor, si tienes un negocio o quieres vender algunos productos, te comentamos que Facebook cuenta con una excelente herramienta. Marketplace de Facebook es una alternativa tanto para emprendedores, pymes o cualquier negocio que quiera impulsar sus ventas. Mediante su Marketplace, la red social busca acercar productos de diferente interés para todos los usuarios. Además, las publicaciones en Marketplace tienen un ciclo de vida mucho más largo. A continuación, consejos para que tus ventas sean un éxito.
▪Añade fotos de calidad: Si hay algo que destaca en Marketplace Facebook es la opción de subir hasta 10 imágenes del producto. Intenta hacer buenas fotos, que tengan un adecuado encuadre, buena luz y mostrar todos los detalles, porque esto es lo que te hará marcar la diferencia. Y no olvides que el tamaño no debe ser inferior a los 600 píxeles. Ten en cuenta que moda y joyería se venden mejor si las fotos las haces con modelos.
▪Selecciona la categoría adecuada: Escoge la categoría que más encaje con tu producto. Muchos se olvidan de esto y es clave para que te encuentren en el Marketplace de Facebook.
▪Aplica estrategias SEO: Las estrategias de SEO para plataformas de ecommerce también pueden ser efectivas. Investiga cuáles son los términos más utilizados por los usuarios para buscar los productos similares al tuyo. Puede ser el tipo de producto, la marca, el color, género o característica. Comprueba cuál funciona mejor. Existen herramientas para buscar palabras clave, las más utilizadas son Google Keyword Planner y Google Trends que cuentan con la ventaja de que son gratuitas.
▪Brinda información de precios: Dejar en blanco el campo de precios no es lo correcto, ya que al no brindar esta información las personas comenzarán a preguntar y tendrás demasiados mensajes que no podrás responder. Así que es recomendable poner el precio para segmentar mejor a tus clientes potenciales.
▪Publica solo una vez el mismo artículo: Muchos usuarios insisten en publicar más de una vez los artículos porque así creen que tienen más visibilidad. Sin embargo, Facebook lo detectará como spam; incluso podría bloquear tu cuenta. Lo que deberías hacer es publicar fotos nuevas del producto, con otro título y una descripción más atractiva y optimizada. De esta forma, Facebook no considerará tus anuncios como spam.
▪Políticas de entrega, devolución y reembolso: Marketplace pide información detallada para que las personas obtengan lo necesario que les permita hacer una compra segura y eficiente. Eso quiere decir que debe compartirse información sencilla y clara, especialmente cuando se trata de políticas de entrega, devolución y reembolso. Esto evitará que los usuarios den malas reseñas o reporten tus anuncios, afectando tu reputación y el alcance de tus publicaciones.
▪Anuncios pagados: Si quieres ser visto por más usuarios de manera más rápida puedes hacer uso de publicaciones pautadas. Se trata de publicidad más barata y con la que tendrás más alcance. Una de las ventajas de los anuncios de Marketplace de Facebook es que estos anuncios les aparece al usuario tanto en el marketplace como en su sección de noticias.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para generar ventas en Marketplace de Facebook.
Etiquetas: facebook, marketing, Marketplace, negocio, redes sociales