INICIO / Coaching /

Tips para vencer el miedo de hablar en público

Tips para vencer el miedo de hablar en público

Publicado el: abril 29, 2019

Tips para vencer el miedo de hablar en público

Emprendedor, hablar en público provoca reacciones muy diferentes dependiendo de cada persona, pero lo más habitual es sentir, como mínimo, algo de nerviosismo. El problema ocurre cuando esta sensación nos impide desenvolvernos con soltura, llegando incluso a presentar cuadros físicos que complican la situación. A continuación, te damos algunos consejos para que esto no afecte tu ámbito laboral o social y lo puedas superar.

1. Conoce tu tema

Prepararte para el momento te dará más confianza, pues llegada la hora no tendrás que improvisar. Revisa tus apuntes y notas del tema que estés por exponer. Cuanto mejor conozcas tu tema, menos probable será que te equivoques o pierdas el hilo en tu presentación. Y si en caso ocurriera, podrás retomar el discurso ya que sabes de lo que estás hablando. También debes anticiparte a conocer las preguntas posibles de aquellos que te escuchan.

Tips para vencer el miedo de hablar en público

2. Realiza un ensayo previo

Prepara un speech de lo que vas a decir, para que en el momento no te demores en buscar las palabras adecuadas. Puedes simular una exposición en presencia de otras persona que te ayude a notar tus puntos débiles, pero si no, puedes grabarte y analizarlos tú mismo. Realizar un ensayo previo aligerará tus nervios cuando llegue el momento real.

3. Prepara material de apoyo

Elabora material que te sirva de guía y puedas emplear en tu exposición como respaldo, como esquemas gráficos, videos ilustrativos, entre otros. Saber que cuentas con un respaldo por si te olvidas de algo relajará tu mente, pues no estarás tan ansioso de pensar en olvidarte algo. Si es posible, acude por anticipado al lugar en el que hablarás y revisa los sistemas de audio y vídeo disponibles antes de la presentación.

Tips para vencer el miedo de hablar en público

4. Pon tu mente en positivo

Desvía tus pensamientos que te colocan en los peores escenarios y mentalízate que podrás lograrlo. En lugar de esto, concéntrate en las cosas que quieres que ocurran; piensa en los puntos que tienes a favor e imagina un cuadro positivo.

Una actitud positiva te dará seguridad, disminuirá tu ansiedad sobre tu actuación frente a los otros, y hará que los demás se sientan en confianza contigo.

4. Emplea técnicas de relajación

Ejercicios de respiración como inspirar y espirar varias veces logra resultados efectivos. Tomar infusiones relajantes también te ayudarán a mantenerte más calmado. Estas técnicas facilitan mucho el alcanzar niveles de relajación que ayuden en este tipo de situaciones.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU