Publicado el: enero 16, 2020
Si te encuentras en la búsqueda de empleo, debes saber que para encontrar un buen trabajo, de acuerdo al perfil profesional que buscas, es vital prestar atención a las habilidades propias y conocimientos, y así buscar las ofertas de empleo adecuadas. Asimismo, para conseguir el empleo con éxito es importante dar una buena impresión a los reclutadores, mostrarse seguro y así destacar sobre los demás candidatos. A continuación, 8 claves para superar de manera exitosa la entrevista de trabajo.
1. Investiga sobre la empresa y el puesto: El conocimiento que tengas sobre el negocio de un eventual empleador, su dimensión, productos, servicios, o algún evento noticioso reciente, siempre impresionan al entrevistador y te brindan confianza. Revisa artículos sobre la empresa en diarios o Internet, y realiza una lista con preguntas sobre la empresa y el puesto, así demuestras tu interés e iniciativa
2. Planifica: Prepárate, ya que serás quien esté hablando la mayor parte del tiempo. El entrevistador querrá ver si sabes expresarte eficazmente, y si estás informado sobre la empresa o industria. Si tomas un tiempo para pensar en cómo podrías generar valor, podrás contestar las preguntas sin problemas, mientras propones ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades específicas.
3. Muestra simpatía: Cuando llegues al lugar de la entrevista, saluda a las personas desde la puerta y muestra una sonrisa. Ser amable es una cualidad que indica que puedes manejarte en sociedad y que eres respetuoso con los que te rodean. Si pasan unos minutos y no te atienden, espera, no te muestres impaciente.
4. Mantén el contacto visual: Un punto importante de la comunicación es el contacto visual, no bajes la mirada o hables mirando a otro lugar, esto es signo de desinterés o de poca habilidad para la comunicación.
5. Adecuado lenguaje corporal: Tu lenguaje corporal puede expresar más sobre tu personalidad de lo que dices. Adopta una postura erguida. Nada peor que andar encorvado, ya que refleja flojera, indecisión, y falta de profesionalismo. Evita todo tipo de movimientos nerviosos con tus manos o pies. Sonríe. Los empleadores siempre prefieren un candidato alegre y entusiasta que a una persona aparentemente hostil o estresada. Sin embargo, trata de no excederte. Las sonrisas falsas y el humor forzado tampoco son recomendables.
6. Transmitir interés y entusiasmo: Se debe demostrar el interés por la oferta laboral. Es importante mostrar un permanente interés durante la entrevista, prestando mucha atención a las consultas recibidas y respondiéndolas con entusiasmo y en forma amena. Responde cada pregunta con honestidad, educación y escucha la oferta con entusiasmo. Si la entrevista es telefónica, el tono de voz juega un papel relevante para influir en el entrevistador.
7. Ser positivo: Destacar aquello que es favorable. Entrar en descalificaciones o críticas no aporta en nada e, incluso, habla mal de uno mismo, generando desconfianza. La persona entrevistada debe referirse en buenos términos al trabajo que ha realizado, a sus jefes, colegas, etc.
8. Conocer al detalle tu vida laboral: La persona que no tiene claridad laboral nunca es bien evaluada. Debes conocer las fechas y toda la información contenida en tu currículum, esto te permitirá irradiar confianza, consecuencia y aumentará tu credibilidad al momento de responder. Si se trata de un cargo comercial, debes recordar las cifras de ventas de los últimos años.
Ya lo sabes, si quieres triunfar en tu próxima entrevista, toma en cuenta estos consejos.
Etiquetas: empleo, entrevista de trabajo, Proceso de selección, Reclutamiento