INICIO / Marketing /

Tips para negocios saludables

Tips para negocios saludables

Publicado el: octubre 12, 2022

Emprendedor, desde hace un tiempo, el estilo de vida saludable se ha convertido en tendencia no solo para los jóvenes sino también para toda la población en general. Actualmente, las personas tienen claro que la salud es primordial, por lo que los medios de comunicación se han adecuado en poner mucho énfasis en una alimentación saludable, influyendo de manera positiva a todos los aspectos de nuestra vida, desde la alimentación hasta los hábitos y las rutinas de nuestro día a día. Por ello, el Marketing Saludable se ha adaptado a estos nuevos requerimientos, ya que es necesario difundir información sobre lo que la gente necesita.

A consecuencia de esto, las empresas desean conocer más este tipo de marketing como también explorar a cómo usarlo para desarrollar diferentes estrategias y promover hábitos alimentarios dentro de su emprendimiento o negocio. A continuación te informamos 7 ventajas y beneficios del Marketing Saludable:

1. Conocimiento de nuevos productos: Hay marcas que tienen una gran cantidad de productos saludables, pero que las personas no saben cómo usarlos como por ejemplo la quinoa o la soja, que hace unos años no estaban integrados en la alimentación y actualmente se mencionan seguido. Es por ello que las marcas crean un canal en YouTube o cuenta de Instagram para mostrar y enseñar recetas sencillas con dichos productos donde a través de influencers, vídeos de apoyo, profesionales del sector y campañas de publicidad, se puede llegar a los compradores para que se animen a consumirlos.

2. Influencers: Actualmente estamos acostumbrados a ver en las redes sociales a influencers que nos cuentan sobre sus dietas, hábitos y rutinas de ejercicio muy saludables. Asimismo, vemos cómo elaboran sus propios platos de comida con diferentes beneficios en función a sus necesidades. Si los seguimos y confiamos en su juicio, probablemente comencemos a realizar estos platos y a probar este nuevo alimento.

3. Consejos de alimentación y vida sana: Además de los consejos de uso de alimentos y las recomendaciones de personas influyentes, debe haber consejos de expertos que expliquen qué usar y cómo usarlo. Por ello, a través de estos canales de difusión, es importante involucrar a los nutricionistas profesionales que se encargan de recomendar los productos mencionados a los potenciales clientes. Ver los consejos que nos dan estos profesionales desde casa nos dará mucha confianza para dar el siguiente paso para conseguir estos productos y empezar a usarlos.

4. Cambio en los hábitos: Además de involucrar a un nutricionista o un profesional de entrenamiento físico. Los buenos hábitos alimentarios se combinan con un estilo de vida saludable, como también un estilo de vida con cambios a nivel personal: participando de los aspectos que está viviendo el planeta, introduciendo cambios en nuestras manos, fomentando el reciclaje, reciclando envases o con la ayuda de más fácilmente elementos disueltos que el plástico.

5. Empaques: El tema de los empaques también se manejan de manera diferente cuando se busca informar sobre nutrición y salud. Ya no se trata de empaques llamativos; sino que lo más importante es ofrecer una opción ecológica realizada con materiales biodegradables o reciclados. Por asociación todos los productos que aportan al medio ambiente se consideran más saludables para el consumo humano.

6. Confiar en las marcas: Tener una cara conocida promocionando una marca ya es señal de confianza. Muchas empresas invierten en campañas publicitarias con celebridades para darse a conocer. Cuando los consumidores van de compras, recuerdan los anuncios y las marcas que han visto, lo que hace que su parte irracional instintiva los impulsa a comprar el producto.

7. Aprender a comer sano: Muchas veces alguien necesita proporcionar algunas pautas de alimentación a seguir. Gracias a estas innovadoras campañas, muchas personas han aprendido a comer sano y evitar alimentos explosivos como las frituras o los alimentos grasos. Se pueden crear innumerables combinaciones de alimentos y que con el paso del tiempo los hábitos alimenticios irán cambiando.

No cabe duda de que el Marketing Saludable nos hace conscientes a través de las marcas que seguimos o preferimos a tener un estilo de vida más saludable. Es por ello, que contar con este tipo de Marketing sin duda es un gran potencial para cualquier tipo de emprendimiento o negocio.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU