INICIO / Negocios /

Tips para negocio de pijamas

Tips para negocio de pijamas

Publicado el: agosto 24, 2022

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio online, te comento que la elaboración de prendas de vestir siempre ha sido una de las industrias más rentables. Por eso, una buena idea de negocio es la venta de pijamas, ya que esta ropa es necesaria para dormir y usar en casa por comodidad.

A continuación te daremos 10 consejos para comenzar un negocio de pijamas.

1. Plan de negocio: Este es el primer paso antes de iniciar su negocio. Este plan te ayudará a organizar y determinar el presupuesto que piensas invertir en la compra de bienes. Te servirá de guía para conocer el producto que vas a ofrecer, diferente al de tus competidores, tu comercialización y lo más importante, conocer a tus futuros clientes, porque ellos son la base de tu éxito. Además, debes separar tus gastos, para ayudarte a determinar mejor tus tarifas y asegurar que tu negocio sea rentable.

2. Crea un nombre y un logotipo: Es importante que tu tienda tenga un nombre creativo y fácil de pronunciar para que tus clientes lo puedan recordar sin dificultad. Asimismo, tu logotipo debe ser original y con colores llamativos. Para esta sección de prendas es recomendable que se cree un logo sin mucha tipografía ni colores fuertes.

3. Público objetivo: Es fundamental conocer al público en el que deseas enfocarte, ya que la venta de pijamas se puede acoplar a diferentes edades y géneros. Además, al detectar a tú público, podrás comenzar a investigar los diseños, colores y telas que prefieren de forma más fácil y directa.

4. Redes Sociales: Una presencia efectiva en Redes Sociales te servirá para aumentar la difusión de tus prendas. Usa estrategias de participación en tus publicaciones, interactúa con tu público, no dejes preguntas o quejas sin respuesta, trata de atraer clientes agregando valor a tu contenido y responde todas las preguntas. Ten en cuenta que las redes transmiten la personalidad de tu marca.

5. Diferenciación: Para lograr tener éxito en el negocio de las pijamas, una de las claves fundamentales es definir un estilo original en los diseños y que vaya acorde con las preferencias de tu público seleccionado. Asimismo, ofrecer accesorios de noche como: antifaz, tapa oídos, coletas, almohadillas, pantuflas, medias, entre otros; con diseños que vayan acorde con el modelo de tus pijamas. Recuerda que es importante diferenciarte de la enorme cantidad de marcas que ya existen en el mercado.

6. Materiales: Si conoces de diseños y has elegido producir tus pijamas, tendrás que contar con máquinas de coser, un pulpo para serigrafía, una mesa de corte, mesa de planchado, materia prima, entre lo más importante en cuanto accesorios.

7. Variedad: Debes asegurarte que aquellas prendas sean de los colores y diseños que están de moda actualmente para que sea atractivo y llamativo para tu público objetivo. Asimismo, es importante tener variedad de tallas para que tu público tenga más opciones de acuerdo con sus gustos y comodidades, ya que usualmente al vender poca variedad de tallas puedes hacer que tú público objetivo se reduzca a pesar de que sea muy diverso.

8. Elabora un Plan de Marketing: Invertir en publicitar tu negocio en el entorno digital, como las redes sociales (Facebook, Instagram y Tiktok), ahora es más efectivo y tiene mayor alcance. Asegúrate de compartir imágenes de tus pijamas, si es necesario utiliza a una persona como modelo para que tu público tenga una mejor perspectiva de los diseños que ofreces. Comparte cómo empacas las prendas vendidas, dónde las guardas y cómo las cuidas mientras están en stock. Con el paso del tiempo, trata de asociarte con influencers para que tu marca sea más conocida.

9. Diseña una página web: Aquí deberán estar tus diseños y tus modelos de pijamas separados por cada estación (verano, invierno, otoño, primavera). Además, si tienes bien definidos los costos podrás tener precios diferenciados de tus productos, que también deberán estar incluidos en tu página.

10. Optimiza y facilita la forma de pago y entrega: Ofrece distintas opciones de pago. Hay muchas plataformas actualmente, ten en cuenta las más usadas (Yape, plin). Por otro lado, es súper necesario tener un plan de delivery a diversas zonas y con la seguridad necesaria.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para tu tienda de pijamas online.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU