Publicado el: noviembre 11, 2021
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, debes saber que cada vez más personas están cambiando sus hábitos y están buscando ser más saludables. Para lograr una vida activa, lo mejor es practicar deporte, y para ello las personas requieren de implementos. Por lo que emprender un negocio de artículos deportivos para su distribución y venta, es una forma rentable de emprendimiento. A continuación, consejos para iniciar negocio de artículos deportivos.
Plan de negocios
Este plan te ayudará a organizar y determinar el presupuesto que planeas invertir para comprar la mercadería. Servirá de guía para saber qué productos vas a ofrecer, diferenciación de la competencia, marketing, y lo más importante, conocer a los futuros clientes, siendo ellos la base para tu crecimiento. Asimismo, este debe detallar tus gastos, con el fin de ayudarte a establecer mejor tus tarifas y asegurarte de que tu negocio va a ser rentable.
Constitución y Formalización
Para que tengas un negocio formal debes:
▪Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
▪Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.
▪Obtener Licencia Municipal de Funcionamiento
Negocio
Una tienda deportiva es un negocio dinámico que puede ser muy exitoso ya sea en un local o en una tienda online. Lo ideal es combinar ambas modalidades y así abarcar un número mayor de clientes potenciales. Este tipo de negocios comercializan productos de gran demanda. A decir verdad, la variedad de productos es infinita y aquellos que incluyas en el catálogo de tu tienda dependerán del presupuesto y los objetivos del negocio.
Local
Debes establecer en donde se ubicará tu negocio teniendo en cuenta un factor muy importante: la afluencia de público. Los sitios preferidos para ubicarse son: centros comerciales, zonas cercanas a centros deportivos o gimnasios o zonas comerciales.
Ventas online
Posiblemente puedas adquirir un stock de productos deportivos pero no asumir el costo de un local físico, en este caso las ventas online son una opción. Impulsando tu negocio virtual, por medio de la promoción en redes sociales o en otras páginas dedicadas al comercio en Internet. Infórmate primero sobre sus términos y condiciones, o implementa tu propio sitio web.
Productos
Inicialmente, puedes establecerte en una o dos líneas de productos deportivos y luego ir diversificando. Todo depende de tu presupuesto y experiencia.
▪Artículos para fitness: Incluye los accesorios que se utilizan para la actividad física como barras, mancuernas, pesas, bandas elásticas, lazos para saltar, balones para pilates, steps, colchonetas, termos, camelback.
▪Ropa deportiva: Chaquetas impermeables, camisetas, gorras, ropa para runnig, medias, guantes, vestidos de baño para entrenamiento, pantalonetas, pantalones térmicos o toallas deportivas de secado rápido.
▪Implementos deportivos: Entre los que se encuentran los tradicionales balones de fútbol, basquetbol, béisbol, voleibol, wáter polo y rugby hasta bates de beisbol, guantes para boxeo, saco de boxeo, raquetas. También se incluyen las gafas de natación y artículos relacionados: tampones, gorros de baño, flotadores, snorkel, aletas.
Diferenciación
Para lograr diferenciarte, analiza a tu competencia. Observa que productos venden, marcas, precios, promociones y hasta la forma en que atienden a la clientela. Una vez que realices este estudio, debes organizar una estrategia, puede ser mejorando algún aspecto u ofreciendo algún tipo de novedad.
Proveedores
Buscar proveedores para una tienda de deportes es una labor clave de la que dependerá la variedad y la calidad de tu catálogo de productos. Por tanto, es necesario que realices una búsqueda minuciosa de los posibles comercios que puedan abastecer tu negocio. Aquí tienes dos opciones, contactar con distribuidores mayoristas o comprar directamente a las marcas nacionales e importadas.
Recomendaciones
▪Brinda buena calidad en los productos deportivos que ofreces.
▪Combina una estrategia de marketing adecuada en cuanto a la promoción y publicidad de los productos.
▪Ofrece una excelente atención al cliente, brindando una asesoría eficiente.
Estrategias de Marketing
Una vez que tengas tu colección, sigue una etapa fundamental que es la difusión y comercialización.
▪Crea una página web.
▪Usa el marketing digital para difundir la línea.
▪Crea e interactúa con las cuentas de redes sociales.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos y emprende un negocio de artículos deportivos exitoso.
Etiquetas: artículos, emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio