Publicado el: marzo 11, 2020
Las entrevistas de trabajo suelen ser impredecibles y, muchas veces, angustiosas. Los nervios pueden jugar una mala pasada, pero debes estar tranquilo y preparado para afrontarlas, sabiendo lo que debes responder ante las diferentes preguntas que te realicen los reclutadores. Esta es una prueba muy importante frente a lograr tu empleo deseado. A continuación, conoce cómo contestar a las preguntas más difíciles.
1. ¿Por qué debería contratarte?: Todas las empresas buscan gente que les resuelva problemas y necesitan que les expliques cómo lo has hecho en otras compañías. No uses frases como “estoy muy motivado” o hables de ti de manera muy compleja o vacía si no aportas datos. Los reclutadores buscan que seas la persona que ha hecho el trabajo más que la que se ha llevado el reconocimiento, así que, si has logrado en tu pasado algo que puede interesar a tu posible nuevo empleo, úsalo, pero aportando hechos, cifras y resultados
2. ¿Te gusta trabajar solo o en equipo?: Si dices que te gusta trabajar solo, entonces puedes ser visto como alguien que se encarga de hacer sus cosas. Y si respondes diciendo que prefieres trabajar en equipo, puedes parecer un individuo que no es capaz de tomar sus propias decisiones. Por eso, debes dejar claro que disfrutas de ambos tipos de relaciones laborales. Enumera los pros y los contras de cada tipo de trabajo.
3. ¿Puedes hablarme de ti?: Aunque suene a una pregunta inocente y directa, esta puede llegar a exponer tu vida personal. Debes enfocar la respuesta hacia la formación académica, tu carrera profesional y las experiencias recientes de trabajo. Evita hablar de tu familia y pasatiempos. Enfócate en brindar información de cómo puedes ser un buen elemento para los objetivos de la empresa.
4. ¿Por qué quieres trabajar aquí?: Esta pregunta es una de las tantas que busca mostrar tu verdadero interés en el trabajo. Algunas posibles respuestas que impresionarán a un reclutador: «Conozco a varios colegas que han trabajado en la empresa durante años y todos me han dicho cosas grandiosas», «La empresa es conocida por hacer grandes productos que ayudan a la gente a hacer X cosas, etc”.
5. ¿Dónde te ves en cinco años?: Las empresas no quieren invertir en un trabajador que no planea permanecer en su organización, pues en su plan de negocios está el contratar a personas por largo plazo. Responde honestamente a esta pregunta diciendo que estás buscando un trabajo desafiante, que te apasione y que vaya de la mano con tus futuras metas.
6. ¿Por qué te fuiste de tu último trabajo?: No uses esto como una oportunidad para hablar mal de tu antiguo jefe o empresa. Eso pondrá alerta al entrevistador en cuanto entre en contacto con tus referencias. Sé sincero y honesto. No te enfoques en lo negativo. En su lugar, detalla todo lo que aprendiste o cómo fue que la experiencia te ayudó a crecer. Además, señala que la razón por la que te fuiste, fue que había llegado el momento de explorar nuevas oportunidades y salir de tu zona de confort.
7. ¿Cuál es tu mayor debilidad?: La clave para hablar acerca de una debilidad es que de inmediato expliques una solución.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas preguntas que lo que buscan las empresas es obtener una idea clara del candidato para asegurarse que están calificados para el trabajo y que pueden ser un buen elemento para la empresa.
Etiquetas: empleo, empresa, entrevista de trabajo, Proceso de selección