INICIO / Marketing /

Tips para hacer un plan de negocios

Tips para hacer un plan de negocios

Publicado el: febrero 10, 2022

Tips para hacer un plan de negocios

Emprendedor, si piensas iniciar un negocio o ya tienes uno, debes saber que es importante contar con un plan de negocios que respalde tu idea de negocio. Además, si requieres financiamiento o inversores, es necesario tener un plan de negocios. A continuación, consejos para elaborar un buen plan.

Empieza por las partes más fáciles: Para desarrollar tu plan de negocios primero determina la estructura que tendrá de acuerdo a tus objetivos y a tu audiencia, luego escribe los títulos y subtítulos de cada parte, y luego ve desarrollando cada una de estas empezando por aquellas que sean más fáciles de redactar o por aquellas de las cuales dispones por el momento más información.

▪Haz un plan de negocios de pocas páginas: Haz un plan de negocios con suficiente información como para explicar el negocio que se va a realizar y sustentar todo lo afirmado, pero sin abarcar demasiadas páginas. Para ello, además de tener en cuenta tus objetivos y tu audiencia al momento de su desarrollo, recuerda también tu objetivo principal que es el de señalar una idea de negocio, cómo se va a convertir dicha idea en un negocio y cómo se va a mantener dicho negocio por un determinado periodo de tiempo.

▪Ten en cuenta los objetivos: Desarrolla tu plan de negocios de acuerdo a tus objetivos; por ejemplo, si el principal objetivo es el de conseguir financiamiento, evita explicar demasiado las cuestiones técnicas y dale mayor énfasis a la evaluación financiera y a la descripción de tu equipo ejecutivo.

Tips para hacer un plan de negocios

▪Descripción del producto: Aquí es donde tendrás que explicar perfectamente el producto: su concepto, origen de la idea y características principales. También deberás especificar a qué target va dirigido, por qué y las necesidades que les satisface.

▪Utiliza imágenes y gráficos: El uso de imágenes y gráficos hace más ameno el desarrollo de un plan de negocios, además también permite describir o explicar mejor los elementos que lo conforman. Utiliza imágenes y gráficos durante todo tu plan de negocios; por ejemplo, utiliza imágenes de los productos o servicios que vas a ofrecer, flujogramas con el proceso o los procesos del negocio, organigramas con las áreas o departamentos que lo conformarán, y planos con la ubicación del local en donde operará o con la disposición de los elementos de este.

▪Estrategias de marketing: Aquí debes detallar las decisiones sobre acciones y recursos a utilizar tanto en el medio online como el offline, que te permita alcanzar los objetivos finales de la empresa u organización, así como especificar si vas a trabajar con alguna agencia de comunicación, publicidad o consultoría de marketing online.

▪Análisis del mercado y competencia: Este punto es clave para el  plan de negocios. En este analizarás, por un lado, el mercado en el que se introducirá el producto, su tamaño, los factores de éxito que lo caracteriza, con qué barreras de entrada y salida te puedes encontrar, cuál es su evolución y crecimiento natural, su consiguiente ritmo y las tendencias actuales.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para crear un buen plan de negocios.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU