Publicado el: febrero 2, 2021
Emprendedor, si estás buscando formas de generar ingresos desde casa, te comentamos que una excelente opción es una bodega. En estos tiempos de pandemia, una bodega puede abastecerse y ofrecer productos de primera necesidad, ya que es lo que las personas utilizan con más frecuencia.
Se trata del canal tradicional preferido por los consumidores. Es importante que los bodegueros y pequeños comerciantes incorporen soluciones que les permitan mejorar sus ventas, fidelizar a su clientela y modernizar su negocio.
A continuación, consejos para emprender una bodega.
Plan de negocio
Es importante realizar un pequeño plan de negocios o por lo menos tener en cuenta algunas cosas básicas para conocer tu mercado, tus clientes, tu zona objetivo. Y por supuesto siempre es importante contar con capacitación en gestión de negocios. Esto lo puedes encontrar en Internet o incluso videos en Youtube.
Negocio
Emprender una bodega necesita de muy poco capital para insertarse en el mercado. Pero además de los productos que ofreces y el capital que tengas, debes tener en cuenta la licencia de funcionamiento. Se trata de un documento imprescindible, sin el que no podrás abrir la puerta de tu negocio ni vas a poder atender a clientes, porque te expones innecesariamente a multas o clausuras, ya que las municipalidades constantemente realizan operativos de inspección solicitando este permiso, que debe ir colgado en un lugar visible de tu local.
Para hacer este trámite debes ir a la municipalidad del distrito con los siguientes documentos:
▪Número de R.U.C de la empresa.
▪D.N.I. del representante legal de la empresa.
▪Vigencia de poder de representante legal (máximo 30 días de vigencia).
▪Declaración Jurada de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), antes conocido como Certificado de Defensa Civil.
Zona de influencia del negocio
Investiga el entorno. Es importante conocer en dónde estás ubicado y qué es lo que te rodea. Para el lado positivo de tu ubicación debes averiguar si cerca hay colegios, universidades, conjuntos habitacionales o centros recreativos, etc. Del lado negativo de tu ubicación es importante que tengas en cuenta a tu competencia, si existen otras bodegas cercanas, supermercados o mercados. Es muy importante encontrar un lugar adecuado donde tengas más ventajas que desventajas. Establecerte una ubicación que se encuentre cerca a lugares de mucho movimiento y donde no haya mucha competencia.
Tipo de clientes y necesidades
Una vez que tengas la zona de influencia de tu negocio, analiza el tipo de clientes que podrías tener. En este paso debes analizar con mucho criterio cuál es el tipo de cliente y cuáles son sus principales necesidades. Esto te permitirá ofrecerles productos que ellos están buscando y luego diversificar con productos alternativos y complementarios.
Herramientas digitales
Esta es una alternativa para que bodegueros y pequeños minoristas se mantengan competitivos en el mercado.
▪Incorpora un POS: Solo el 5% de los bodegueros usan tecnología como el POS en sus negocios. Sin embargo, esta herramienta es clave para potenciar las ventas, ofrecer diferentes formas de pago y mejorar el control del negocio a través de herramientas de control simples integradas al POS.
▪Emite boletas y facturas electrónicas: Este mecanismo permite, entre otros beneficios, ahorrar en costos de almacenaje e impresión y facilitar el proceso de devolución de productos en caso sea necesario.
▪Automatiza el inventario: Existen procesos administrativos como el control del inventario que ocupan más del 75% de la jornada laboral del bodeguero. Además, muchos llevan un registro tradicional en cuadernos o complicadas tablas de excel.
De esta forma, incorporar soluciones digitales simples que agilicen la contabilidad de productos y permitan estar preparados en temporadas de venta alta.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para emprender una bodega con éxito.
Etiquetas: bodega, emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio