Publicado el: marzo 17, 2021
Emprendedor, si quieres iniciar un negocio y te gusta el rubro de la belleza, te comentamos que la industria cosmética es una de las de mayor crecimiento en el mundo ya que la demanda de sus productos siempre está en auge, debido al interés constante de las personas por el cuidado personal e imagen. A continuación, consejos para emprender un negocio de cosméticos.
Plan de negocio
Lo primero que debes hacer es planificar, y en este documento se consideran desde las características puntuales del negocio, misión, visión y objetivos hasta el análisis de la competencia, presupuesto y estrategias de mercadotecnia. Ten en cuenta que dentro de este plan también debes incluir otros planes más pequeños como el financiero y el de marketing.
Estudio de mercado
Debes investigar el comportamiento en los últimos años del sector de los cosméticos, la demanda que tiene la zona que vas elegir para tu negocio, e identificar cuáles son tus principales competidores, sus debilidades, fortalezas, estrategias y posicionamiento en el mercado.
Negocio
Un negocio de cosméticos abarca varios nichos de mercado que incluyen desde perfumes y maquillaje hasta productos capilares y para el cuidado de la piel. Un rubro que cuenta con una alta cuota de consumidores, hombres y mujeres de todas las edades, que adquieren estos productos a diario. Además, los salones de belleza, estéticas y otras tiendas también demandan estos productos para sus negocios.
Se trata de un tipo de negocio versátil que ofrece oportunidades de emprendimiento tanto en tiendas tradicionales como en tiendas online, sin importar el tamaño del negocio.
Constitución y formalización
▪Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
▪Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
▪Obtener licencia Municipal de Funcionamiento.
▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.
Tienda online
Lo más recomendable hoy en día es vender mediante cosmética online. Crea un sitio web para tu línea de cosméticos. Incluye el contenido original sobre tu filosofía de cuidado de belleza. Establece precios al por menor y al por mayor de tus productos. Incluye información detallada acerca del proceso de pedido. Agrega funcionalidad a la compra y a la información de envío, diseñando una tarifa para tu sitio web, en caso de que planees vender directamente a los compradores en línea. Invita a los compradores mayoristas para las cotizaciones de precios.
Público objetivo
Para tener claro el segmento, en tu estudio de mercado también debes incluir un análisis de los consumidores. Esto teniendo en cuenta características sociodemográficas como edad, género, poder adquisitivo, gustos y hábitos de consumo. Generalmente son mujeres entre los 18 y 65 años. Sin embargo, los hombres también hacen parte de ese público objetivo.
Productos
Un negocio de cosméticos puede abarcar muchas categorías de productos. Por eso debes definir cuáles son los que vas a vender. Esta definición la haces con base en el estudio de mercado, así podrás ofrecer los productos preferidos por los consumidores.
Aunque es muy fácil copiar las tendencias de las otras marcas de cosméticos, eso es algo que debes evitar. Tu marca debe buscar su propio lugar en el mercado para ganar su reputación e incluso si la industria está saturada. Deberás ser muy creativo a la hora de fabricar y jugar con los ingredientes para buscar nuevos productos.
Presupuesto
Dentro del presupuesto de una tienda de cosméticos debes estimar la inversión inicial y los costos fijos de al menos los primeros 2 meses de funcionamiento. Para la inversión inicial se consideran los costos relacionados con trámites legales de apertura, equipos, compra de productos y estrategias de marketing y publicidad. En cuanto a los costos fijos debes tener en cuenta el valor del alquiler del local o la creación de la web, entre otros.
Proveedores
Realiza una lista con las diferentes marcas de maquillaje, productos para el cuidado de la piel, de higiene personal y capilares. Así podrás seleccionar a las principales de cada categoría y organizar tu stock de productos con base en esa información.
También puedes buscar comercios mayoristas especializados en la venta de cosméticos de todas las marcas. Con esto, podrás adquirir todos los productos con un solo proveedor.
Promoción y Publicidad
Este es uno de los pasos más importantes para hacer crecer el negocio.
▪Utiliza las redes sociales, pero sobre todo Instagram para promocionar y vender tus productos cosméticos.
▪Realiza promociones cada cierto tiempo para conseguir más clientes.
▪Una buena atención al cliente causará fidelización, y esto servirá para una publicidad de boca a boca.
▪Envía algunos productos a personajes influyentes que puedan tener un peso importante en tu rubro.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos porque esta es una oportunidad de emprendimiento con altas probabilidades de éxito.
Etiquetas: cosméticos, emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio