Publicado el: diciembre 2, 2020
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, que nada te detenga, porque a pesar de encontrarnos ante la incertidumbre causada por la pandemia (COVID-19), puedes hacer realidad tu idea de negocio y comenzar a ganar dinero. Solo depende de tus habilidades y conocimientos. Jenny Beingolea docente del CIDE-PUCP y Master Coach en Emprendimiento, conversó con Emprendedorestv.pe y brindó algunos consejos para emprender en estos tiempos.
▪Explorar el mercado actual: Debes estudiar el rubro en el que deseas poner tu negocio, para saber si conviene tener un emprendimiento en dicho sector. Por ejemplo, si quieres poner un restaurante, tienes que conocer los pros y contra, ya que el rubro gastronómico ha sido uno de los rubros más afectados, sino tendrás que ver otras posibilidades para llevar a cabo tu emprendimiento.
▪Conocer a los consumidores: Debes observar y estar atento a los hábitos de las personas actualmente. De forma sencilla puedes ver las tendencias en consumo en Internet, en los grupos o Marketplace de Facebook. Recuerda que no es lo que tú quieres vender, sino lo que las personas requieren para satisfacer un problema. Además, considera que estando en Perú, pero en otra ciudad y en otra realidad, las necesidades varían y merecen observación, no suposición.
▪Elaborar un Plan de Negocio: Es necesario tener una planificación completa del negocio, saber cuánto te van a costar los insumos, quienes serán tus proveedores, con cuántas personas vas a trabajar, el transporte que vas a necesitar, cuáles serán tus canales de distribución, cuánto va a demorar los procesos. Es tener en una hoja, cómo va a funcionar tu negocio en esta circunstancia, pues es mejor tener todo previsto para evitar errores al momento de poner en marcha tu negocio.
▪Cuidado con la última milla: Es la etapa final donde el público va a recibir tu producto; tienes que saber cómo los distribuirán ¿será a través de delivery motorizado propio o por delivery de Apps? ¿Será a través de un amigo que cuenta con un carro y realizará el servicio?. Pero no solo importa el transporte, sino quien será la persona que hará la entrega, alguien que cuente con todos los implementos de bioseguridad, que desinfecte el producto antes de entregar.
De esto dependerá la percepción que las personas tengan de tu empresa, ya que es lo primero que observarán y este factor tiene hoy un gran peso, dijo Jenny Beingolea.
Para finalizar la especialista sostuvo que no se necesita tener una súper idea, sino que debes tener aquella que el mercado actual necesite y que no solo se trata de lo que tú quieras vender. Además, es importante investigar qué están realizando en otros países que ya pasaron la etapa de la crisis a causa del coronavirus. Observa aquellos emprendimientos que han funcionado y adáptalos a nuestra realidad.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos y lograrás un emprendimiento exitoso en tiempos del COVID-19.
Etiquetas: clientes, Delivery, emprendedor, Marketplace, Pandemia, plan de negocio