Publicado el: octubre 19, 2021
Emprendedor, si tienes un negocio, debes saber que la digitalización es muy importante, es así que las redes sociales son imprescindibles para conectar con el público objetivo. Es importante considerar que las redes sociales no son lugares para vender, pero sí que puedes utilizarlos para informar al consumidor y así, estimular y acelerar el proceso de venta. A continuación, estrategias online para convertir seguidores en clientes.
1. Establecer identidad de marca y voz personal: Es importante que tu proyecto tenga personalidad y una forma única de comunicar. Asimismo, deberás desarrollar un buen perfil con un feed atractivo, una biografía completa e historias destacadas con información relevante. Una vez que todo esté establecido, podrás comenzar a implementar publicidad para darte a conocer.
2. Contenido: A través de todo el camino del cliente deberás publicar contenido relevante. Es decir, que sea de interés para tu audiencia, sino jamás la transformarás en clientela. Para ello, debes conocer en profundidad quién es tu cliente y quiénes tus usuarios. Busca que tu contenido, imagen y texto, trabajen conjuntamente y mantengan tu voz e identidad.
▪Emplea un marketing de contenidos combinando enlaces, fotos y videos.
▪Utiliza los hashtags para aumentar la visión de nuestro contenido.
▪Analiza el horario donde más seguidores activos tienes y publica en esos horarios.
3. Genera interacción: Para lograr interacción, asegúrate de siempre incluir una llamada a la acción en tus publicaciones. Por ejemplo, si tienes habilitados los recursos de compra, puedes etiquetar tus productos en tus imágenes y luego incitar a tu audiencia a que dé clic para conocer tus productos. Ten en cuenta que la interacción aumenta el conocimiento, atrae tráfico y genera interés.
▪Ofrece una oferta por tiempo limitado, mostrando siempre el precio original.
▪Publica testimonios de otros clientes para dar credibilidad a tus mensajes.
▪Ofrece concursos, sorteos y juegos que entretengan y diviertan. Los concursos que suelen tener más éxito son aquellos en los que se incluye un desafío o se dan premios.
▪Haz encuestas para saber qué opinión hay sobre el producto / servicio.
▪Responde todas las preguntas o comentarios que hagan.
4. Incentiva a la suscripción: Una vez que tengas una audiencia comprometida, la cual interactúa regularmente con tu contenido, puedes hacerlos avanzar hacia la siguiente etapa: suscribirse. Puede ser al email, newsletter, o sitio web para obtener información de contacto. Para esto último puedes vincular tu sitio desde tu biografía. La idea es que los usuarios accedan a otra plataforma, donde quizás vendas un producto o desde la cual puedas enviarles propuestas exclusivas.
5. Conversión: Si logras conducir a tus usuarios hacia otra plataforma donde vendes productos o servicios, y si estos usuarios son parte de la audiencia adecuada para tu negocio, es muy probable que consigas la conversión y que así transformes a un seguidor en un cliente. Es imprescindible que conozcas a tus clientes. Las personas compran a marcas en las que confían, que les gustan, que las atrapan.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para convertir seguidores en clientes.
Etiquetas: clientes, emprendedor, marketing, negocio, seguidores