INICIO / Marketing /

Tips para atraer inversionistas

Tips para atraer inversionistas

Publicado el: agosto 18, 2022

Si no tienes el dinero suficiente para desarrollar tu idea de negocio, puedes buscar un socio inversionista que aporte el capital necesario y se encargue de la parte financiera. Sin embargo, cada día surgen más startups y es difícil destacar del resto. Por ello, para conseguir financiamiento es fundamental aprender cómo presentarte ante inversionistas para obtener los fondos que necesitas. A continuación, compartimos algunos consejos para que prepares una presentación dirigida a inversionistas.

  • Explica el proyecto: Las características principales del proyecto deben ser transmitidas en pocas palabras, sin rodeos y específico. Debe quedar muy claro el modelo de negocio propuesto.
  • Seguridad: Trabaja en tu seguridad personal, porque solo alguien seguro de sí mismo podrá vender bien su idea. Si tienes miedo de hablar en público o tienes dificultad para expresarte, es hora de trabajar en ello. Otro punto muy importante es tu presentación personal, que debe ser impecable. Tu imagen debe respaldar tu capacidad, conocimientos y experiencia.
  • Experiencia: Debes referirte a tu experiencia personal, necesidades, ambiciones laborales, etc. Ten en cuenta que para los inversionistas es muy importante saber a quién van a apoyar.
  • Cronograma de acciones: Debes tener todo planeado y organizado, lo que te ayudará a ordenarte y dar una buena impresión. Identifica y define cada una de las actividades que integran tu proyecto y cuánto tiempo te demorará realizar cada una. Es muy importante que sepas cuánto dinero necesitarás en cada actividad. Recuerda que mientras más detalles, mejor será para el inversionista.
  • Objetivos: Definir el propósito, motivo, objetivos y las necesidades que mueven el lanzamiento del proyecto. El inversor querrá saber qué se necesita de él.
  • Clientes potenciales: Además de tener claro qué quieres hacer, debes tener claro a quién te vas a dirigir. Define tu público objetivo, ya que no es lo mismo ofrecer un producto a 20 personas que podrían comprarlo, que a 10 mil. Cuando converses con tu posible socio, muéstrale evidencias que comprueben la efectividad de tu idea. Los inversores deben saber que conoces el sector al que quieres ingresar, así como a la competencia.
  • Fundamenta tus proyecciones: Utiliza estadísticas, cálculos y proyecciones. Tu idea puede ser muy innovadora, pero si no es rentable, ni a ti ni al inversionista les va a convenir desarrollarla. Recuerda que, si no tienes claro esto te hará perder credibilidad.
  • Conocimiento profundo: El expositor debe conocer todos los detalles del proyecto, de tal modo que pueda responder todas las preguntas y consultas. Dicho conocimiento debe eliminar las debilidades del proyecto y tener preparadas las soluciones correspondientes.
  • Conoce al inversionista: Finalmente, lo más importante será presentar tu idea de negocio a personas a las que realmente les pueda interesar. Es decir, que estén involucradas en el rubro que quieres desarrollar tu empresa. Busca alguien con quien te lleves bien. Recuerda que esta relación de socios es a largo plazo, por lo que ambos deben tenerse confianza.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU