INICIO / Actualidad /

Tercera ola: Nuevos aforos en negocios

Tercera ola: Nuevos aforos en negocios

Publicado el: enero 6, 2022

Tercera ola: Nuevos aforos en negocios

Ante el aumento de casos de COVID-19 pasarán a nivel de alerta alto las provincias de Ica, Pisco, Jaén, Cusco, Cajamarca, Sullana, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huara, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Ilo, Mariscal Nieto y Tumbes.

«Se ha dispuesto el cambio de niveles de alerta a distintas provincias de nuestro país. Esto significa que han pasado de alerta moderada, que permitía determinados aforos y la circulación de las 2 de la mañana a las 4 de la mañana, a nivel de alerta alto», anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Con esto los aforos que tenían las mencionadas provincias serán modificados según el último decreto emitido, el D.S. N° 186-2021-PCM.

Nuevos aforos

En espacios cerrados, las actividades comerciales que operen en zonas como Lima u otra zona en nivel de alerta alto deberán cumplir con estos aforos:

▪Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%.

▪Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.

▪Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.

Tercera ola: Nuevos aforos en negocios

▪Playas abiertas.

▪Restaurantes y afines en zonas internas: 50%. El delivery será permitido de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.

▪Templos y lugares de culto: 40%.

▪Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%.

▪Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%.

▪Bancos y otras entidades financieras: 60%.

▪Eventos empresariales y profesionales: 50%.

▪Peluquería y barbería: 50%.

▪Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.

▪Gimnasios: 40%.

Lo prohibido

Asimismo, el decreto en mención precisa que están prohibidos los eventos masivos, los carnavales, fiestas costumbristas, eventos en estadios deportivos y coliseos.

También establece que los establecimientos comerciales que operen en estas zonas deben cerrar una hora antes del inicio del toque de queda, que será desde las 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m.

Ya lo sabes emprendedor, considera estas disposiciones para adecuar tu negocio.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU