INICIO / Marketing /

Telegram: Claves para vender más

Telegram: Claves para vender más

Publicado el: agosto 13, 2021

Telegram: Claves para vender más

Emprendedor, ya sabemos que las redes sociales son un excelente medio para llegar a más clientes, por ello, debemos mencionar a Telegram para empresas, se trata de una app de mensajería instantánea y los negocios disponen de una herramienta gratuita y eficaz para segmentar, gestionar grupos, compartir archivos de gran tamaño en la nube y comunicarse con los clientes. A continuación, consejos para utilizar Telegram en tu negocio.

Telegram para empresas

Telegram para empresas es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada con código abierto. Es similar a WhatsApp, pero incluye funcionalidades adicionales muy interesantes. Lo más importante es que Telegram para empresas dispone de herramientas especialmente pensadas para mejorar la comunicación con los clientes.

▪Contenido: Estructura tu orden de prioridades con respecto al producto o servicio que quieras demostrar en el grupo o en el canal. Los pequeños detalles son los que harán de tu contenido un éxito o un fracaso. Trabaja con las emociones de tu audiencia. Involúcrate con los mismos, usa tu producto, analiza tu experiencia, pregúntale a tu público cómo se sienten con el servicio. No es tan sencillo pensar en el contenido, pero debes hacer muy sutilmente que ellos lleguen a ti y lo mejor para esto es tener constancia. Es recomendable publicar hasta tres veces a la semana, para que las personas estén informadas de los beneficios que brinda tu producto o servicio.

▪Crea un calendario: Lo ideal es que mantengas tu contenido programado para que se vaya publicando constantemente. Diseña contenido para treinta días, y poco a poco vas generando los del mes siguiente. Implementa un horario de atención personalizada para cada cliente que ya haya adquirido tu producto para consultarle cómo se ha sentido utilizando el mismo.

Telegram: Claves para vender más

▪Engancha a tu audiencia: Con un excelente contenido, tu target comienza a engancharse, esto te apoya para fidelizar tu audiencia. La confianza de lo que ofreces también es otra forma de enganchar a tu público. El usuario acepta tu producto porque confía en ti por ser una persona responsable y con toda la dedicación para atenderlo.

▪Atención personalizada: Lo mejor que te entrega la era digitalizada, es que puedes atender a tu cliente de manera individual, cualquier inconveniente puedes dirigirte a él en forma privada y así solucionar algunas fallas. Los usuarios pueden realizar reclamos de forma directa al personal encargado, así puedes atacar una debilidad a tiempo y convertirla en una fortaleza.

Gestión de grupos: Este es otro de los puntos fuertes de Telegram como herramienta de marketing. Su gestión de grupos es excelente, con estupendas herramientas de difusión, segmentación y respuestas automáticas. Telegram permite tener hasta 200.000 miembros por grupo. La posibilidad de usar respuestas, menciones y hashtags ayuda a mantener el orden y la eficiencia en las comunicaciones con grupos grandes.

Otra característica interesante son los grupos públicos a los que cualquier persona puede unirse. Esto la convierte en una red social en sí misma de la que puedes obtener un valioso feedback.

Telegram: Claves para vender más

▪Mensajes programables: Si deseas para tu negocio crear un contenido, pero enviarlo en ciertas horas o en otro día. Telegram es una poderosa herramienta donde puedes programar este tipo de tareas, ya sea el contenido de texto, de imágenes o de videos, es decir, puedes hacer gestiones de tus mensajes.

▪Consultar con tu audiencia: Telegram te ofrece para analizar tu audiencia. La gestión con las encuestas, es fácil de implementar y las puedes realizar en los grupos, los canales y después verificar los porcentajes arrojados por el cuestionario.

▪Automatización de marketing: Telegram te permite automatizar procesos. Solo tienes que crear un bot que realice las publicaciones de tu campaña de marketing. Puedes crear autopublicaciones con diferentes funciones. Una de ellas es hacer que cada vez que compartas algo en tu blog o en redes sociales llegue automáticamente a los miembros del canal. Puedes utilizar la herramienta para crear formularios de contacto, realizar encuestas o recibir pedidos, entre otras cosas. También es posible programar publicaciones en tu canal de Telegram seleccionando la fecha y la hora que desees.

Ya lo sabes, toma en cuenta esta app para una buena comunicación con el cliente, y además es una excelente herramienta de marketing.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU