Publicado el: septiembre 7, 2023
¡Emprendedor, emprendedora! Los negocios de tecnología en el deporte han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, impulsados por la creciente demanda de soluciones tecnológicas para mejorar el rendimiento deportivo, la experiencia del espectador y la gestión de equipos y eventos deportivos.
Las aplicaciones de la tecnología en el deporte y la actividad física abren un nuevo capítulo en las competiciones, el entrenamiento y el cuidado del deportista. Las nuevas tecnologías se aplican al diseño de materiales para la ropa, el calzado o los instrumentos deportivos. También se están convirtiendo en el mejor aliado de los entrenadores pues permiten dar seguimiento al rendimiento de los atletas y programar mejor los entrenamientos y descansos.
A continuación, te brindamos 11 negocios y áreas en las que la tecnología se vincula a los deportes:
Wearables y Dispositivos de Seguimiento: Existen empresas que desarrollan dispositivos wearables, como relojes inteligentes, sensores de movimiento y monitores de frecuencia cardíaca, que ayudan a los atletas como a los deportistas, a medir y mejorar su rendimiento físico.
Análisis de Datos Deportivos: Son empresas que proporcionan análisis de datos avanzados para equipos y atletas. Esto incluye el seguimiento de estadísticas en tiempo real, análisis de video y modelos predictivos para tomar decisiones estratégicas.
Realidad Virtual y Aumentada: Algunos negocios ya han proporcionado la tecnología VR y AR se utiliza para mejorar la experiencia del espectador al proporcionar vistas inmersivas de eventos deportivos y para entrenar a atletas a través de simulaciones realistas.
Apps deportivas: La tecnología ha democratizado e impulsado la práctica de deporte. Con los smartphones, las aplicaciones deportivas y/o las pulseras de actividad muchas personas pueden monitorizar indicadores como la intensidad del ejercicio, la distancia recorrida, el trayecto, la cantidad de calorías consumidas, la fuerza máxima, el número de pasos o la frecuencia cardíaca para evaluar sus progresos.
Sistemas de vídeo: Las soluciones de vídeo no solo están presentes en los deportes a nivel comercial y de espectáculo para brindar una experiencia más inmersiva a los seguidores, sino que también se usan con fines de arbitraje, como el ojo de halcón utilizado en el tenis, el VAR o el sistema de detección automática de goles en el fútbol.
Fan Engagement: Son empresas que utilizan la tecnología para involucrar a los fanáticos antes, durante y después de los eventos deportivos. Esto incluye aplicaciones móviles, redes sociales y experiencias de realidad aumentada.
Nanotecnología: Gracias a la nanotecnología se han creado tablas de surf más ligeras, pelotas de golf que no se desvían de su trayectoria y trajes de natación que repelen el agua.
Tecnología en ropa deportiva: Empresas que desarrollan ropa deportiva tecnológica, como textiles inteligentes que monitorean la temperatura corporal o la humedad y calzado deportivo con sensores incorporados para deportista que necesiten estar informados constantemente de su rendimiento.
Tracking de jugadores: Los sistemas de posicionamiento y tracking de jugadores proporcionan información valiosa en deportes colectivos como el fútbol o el baloncesto, ayudando a los entrenadores a conocer mejor a los jugadores y tomar decisiones más informadas durante la competición, el entrenamiento o el descanso.
Termografía: Tecnología permite evaluar la temperatura superficial de los atletas para identificar lesiones o riesgos de lesión en el deporte, permitiendo además monitorizar los tratamientos de rehabilitación y la reincorporación a la práctica deportiva.
Estas son solo algunas ideas de la amplia gama de negocios de tecnología en el deporte que han facilitado a los deportistas como organizaciones. El avance tecnológico continúa transformando la industria deportiva, ofreciendo oportunidades emocionantes para la innovación y el crecimiento en este campo.
Etiquetas: Atletas, Deportes, deportistas, fútbol, nanotecnología, negocios, realidad aumentada, ropa deportiva, tecnología, termografía, tracking