INICIO / Innovación /

Tarjetas:¿Cómo evitar estafas?

Tarjetas:¿Cómo evitar estafas?

Publicado el: septiembre 1, 2022

Hacer buen uso de una tarjeta prepago o de crédito es el primer paso para hacer evolucionar nuestras finanzas y que nuestra economía personal madure. De hecho, el uso creciente de estas herramientas financieras empieza a posicionarse como la mejor alternativa para realizar pagos, sin la necesidad de portar dinero en efectivo.

Según el último reporte de Minsait Payments, Perú fue el país que más incrementó el uso de las tarjetas como medio de pago en el último año. Pasó de un 27,6% a un 42,3% en el uso de estas herramientas y se sitúa por encima de México (40%) y Ecuador (31,5%) en el uso de tarjetas de débito, crédito y prepago físicas como principal medio de pago.

“La industria de las tarjetas de pago está en constante crecimiento tecnológico para ofrecer cada vez una mejor experiencia al usuario en términos de usabilidad, performance y herramientas antifraude. Por eso mismo, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones que le evitarán al usuario dolores de cabeza e incrementarán su confianza frente a esta alternativa que hoy se puede usar de manera física y digital, dependiendo de su emisor”, comentó Tomás Bercovich, Ceo y Cofundador de Global66.

En ese sentido, compartimos recomendaciones de Global66 para reducir el riesgo de ser víctimas de fraude al momento de usar una tarjeta prepago:

1. Elegir tarjetas y plataformas financieras seguras. Aunque cada vez más entidades tienen en cuenta la seguridad de las tarjetas, es importante que verifiques la información del emisor de su tarjeta: cómo y dónde opera, cuáles son sus respaldos, su plataforma, la calidad del producto, atención al cliente, entre otros.

2. Realizar compras en comercios digitales seguros. En cuanto a compras virtuales, ten en cuenta que antes de introducir los datos de la tarjeta es importante confirmar que te encuentras en una página web segura. Algunos indicadores que son útiles para identificar la legitimidad del sitio son que su dirección https no tiene errores de ortografía o de maquetación; y la página cuenta con el candado que indica que la conexión es segura. No olvides que nunca debes guardar tus datos bancarios en la web.

3. Configura las notificaciones. Verifica que la compañía que te brinda una tarjeta prepago, cuenta con un sistema de notificaciones que te indique cada vez que realiza una transacción. Saber si la tarjeta ha sido utilizada por terceros es más fácil si llega un mensaje (SMS) o un aviso al correo electrónico. Así, desde la app o web de la entidad será posible solicitar una alerta para desactivar la tarjeta o congelarla.

4. No perderla de vista. Al momento de realizar pagos es importante tener siempre a la vista su tarjeta prepago. Aunque en varios establecimientos aún piden clave, existen otros donde está implementado un sistema de pago sin contacto. Al tener siempre consigo su tarjeta podrás evitar cualquier intento de clonación o robo. No olvides además asegurarte de que al teclear el número pin nadie lo esté observando.

Aplica estos consejos y evitarás estafas al usar tu tarjeta de crédito o débito.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU