INICIO / Actualidad /

Sunat: Pasos para consultar Ruc online

Sunat: Pasos para consultar Ruc online

Publicado el: noviembre 16, 2021

Sunat: Pasos para consultar Ruc online

Emprendedor, todo ciudadano que emprenda una actividad económica está en la obligación de registrar su número de RUC, debido a que es un documento indispensable para realizar diversos trámites. De esta manera, los datos básicos de las empresas están disponibles para el conocimiento del público en general. Si quieres averiguar el número de RUC de una persona natural o jurídica, toma en cuenta los siguientes pasos y consigue la información que necesitas de forma rápida y sencilla.

RUC

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es una herramienta que ayuda a identificar a una persona natural o jurídica. Este identificador consta de 11 dígitos y es obligatorio en toda declaración o trámite a realizarse en la Sunat.

El número de RUC incluye los datos de identificación de las actividades económicas del usuario y demás información relevante. Asimismo, permite conocer qué actividades están sujetas a pago de impuestos. A demás, es obligatorio e importante contar con el RUC, el sacar el RUC permite poder formalizar un negocio, y es totalmente gratis.

Cuando el RUC de un contribuyente inicia con los números 10, significa que pertenece a una persona natural con negocio. Si el RUC del contribuyente inicia con los números 20, significa que se trata de una persona jurídica.

Sunat: Pasos para consultar Ruc online

Pasos

▪Ingresa a la página web de la Sunat www.sunat.gob.pe y selecciona ‘Consulta de RUC’, una opción que se encuentra en el menú ‘Mis servicios’.

▪Se abrirá una ventana en la que tendrás que precisar el tipo de documento del individuo sobre el que estás realizando la consulta (ya sea DNI, carné de extranjería, pasaporte o cédula diplomática de identidad).

▪También puedes elegir la opción de “Nombre o razón social” y escribirlo en la casilla en blanco.

▪Luego, ingresa el código que muestra la imagen y haz clic en buscar.

▪Inmediatamente, te aparecerá el número de RUC, nombre de la persona natural o jurídica, su ubicación y su estado (activo o inactivo). Cabe resaltar que si tu RUC no aparece como activo y habido, deberás contactarte con SUNAT para regularizar la situación.

¿Quiénes deben inscribirse al RUC?

▪Los contribuyentes y/o responsables de tributos administrados por la Sunat.

▪Los contribuyentes que sin tener la condición de contribuyentes y/o responsables de tributos administrados por la Sunat, tengan derecho a la devolución de impuestos a cargo de esta entidad, en virtud de lo señalado por una ley o norma con rango de ley.

▪Que se acojan a los Regímenes Aduaneros o a los Destinos Aduaneros Especiales o de Excepción previstos en la Ley General de Aduanas.

▪Que por los actos u operaciones que realicen, la Sunat considere necesaria su incorporación al registro.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos pasos si necesitas conocer el RUC de otras personas o empresas.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU