INICIO / Historias de Éxito /

Sunat inicia cierre de 1,400 negocios esta semana

Sunat inicia cierre de 1,400 negocios esta semana

Publicado el: agosto 28, 2017

¡Atención emprendedor! El ente recaudador anunció que por diversas irregularidades detectadas, como la no entrega de comprobantes de pago, se procederá al cierre temporal de más de 1,400 locales de negocios en todo el Perú. Y esto ocurrirá desde la presente semana (fines de Agosto) y se extenderá hasta todo el mes de Setiembre.
243549
El plazo de cierre temporal de los establecimientos dependerá de la reincidencia de la falta cometida, indica un comunicado de Sunat

El ente recaudador informó que durante el trimestre entre Junio y Agosto se ejecutaron más de 5,000 intervenciones a nivel nacional y se comprobó que un 53% de los establecimientos no entregó el comprobante de pago o éste fue emitido de manera incorrecta.
3-2
Los sectores que mantienen altos índices de incumplimiento fueron hoteles (con 53%) y restaurantes (51%) y se estima que tienen una evasión del IGV superior a S/ 350 millones.

Las ciudades con mayores porcentajes de incumplimiento son Arequipa (81%), Ayacucho (73%), La Libertad (65%) y Lima (51%).

Cómo evitarlo
Ante esta situación ¿qué debemos hacer para evitar el cierre de nuestro negocio? Aldo Sánchez, tributarista de Asesorandina del Grupo Torres y Torres Lara respondió esta interrogante a Emprendedorestv.pe.
115548
En primer término Sánchez recordó que es obligatorio entregar comprobante de pago por cada venta mayor a S/. 5 soles y dependiendo del Régimen Tributario al que pertenezcas hay un tipo de comprobante que deberás emitir.

Infracciones
Actualmente malos contribuyentes en vez de entregar facturas o boletas de venta estén entregando proformas, boletas (en vez de boletas de venta), guías de remisión (que sólo se deben emplear para el traslado de mercadería) y hasta notas de pedido. Sánchez advierte que si se entrega falsos comprobantes esto constituye una infracción que será sancionada con una multa y en algunos casos si se reincide en no entregar comprobantes hasta con el cierre del local.
Boleta de ventas 640 x 480En caso el contribuyente recibiera un falso comprobante de pago deberá presentar la denuncia respectiva ante Sunat.

Que comprobante emitir
Si vendes hasta S/. 5 mil soles al mes, sólo pagarás un impuesto de S/. 20 soles que incluye IGV y Renta y si vendes hasta S/. 8 mil soles pagarás un impuesto de S/. 50 soles. En ambos casos pertenecerás al Régimen Único Simplificado (RUS) y sólo emitirás boletas de venta. Además no llevarás libros contables.

Si eres un contribuyente más grande con ventas hasta S/. 525 000 soles al año, pertenecerás al Régimen Especial de Renta (RER), pagarás 1.5 % de tus ventas mensuales por Impuesto a la Renta y el IGV (descontando el IGV de tus compras). En este régimen emitirás facturas. Además debes llevar los libros contables: Registro de compras y Registro de Ventas.
53433d_ciudadanosSánchez también advirtió que toda persona natural sin necesidad de contar con un RUC; por el simple hecho de consumir algo, tiene derecho a exigir una boleta de venta. Pero, si exige una factura, deberá de contar con un RUC y brindarla.

Para más información puedes comunicarte al 618-1515 o escribir al correo: contacto@asesor.com.pe

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU