Publicado el: octubre 31, 2022
Cada negocio tiene una historia detrás, dificultades que ha sabido superar y una experiencia que contar. Storytelling es una estrategia que consiste en crear un relato alrededor de una marca que nos permita generar un vínculo emocional con nuestro público y transmitir, a su vez, los valores de dicha marca.
Las empresas en su mayoría se centran en hablar de los beneficios de sus productos o del valor añadido de sus servicios. Pero esta técnica, sólo funciona cuando alguien, ya está considerando convertirse en un cliente potencial.
Para atraer la atención de éste, necesitamos construir historias humanas con las que el usuario pueda conectar y empatizar, que despierten su curiosidad e incluso puedan llevar a influenciarlo de algún modo.
Los beneficios de hacer un buen storytelling son varios:
Ayudan a generar confianza en la marca y a que ésta sea recordable. Los relatos se construyen alrededor de una temática y personajes concretos y se basan en una sucesión u orden de hechos. Estos son necesarios para crear una narración porque “humanizan” la marca y ayudan al usuario a conectar y a recordarla, mejorando, además, su reputación.
Un buen relato potencia el engagment del usuario con la marca, especialmente en un momento en que las redes sociales han convertido al público objetivo en un altavoz muy potente. Si conseguimos atraer la atención de éste, lo más probable es comparta nuestras historias en redes y alcance, potencialmente, a miles de personas.
A continuación, compartimos algunos consejos para utilizar el storytelling en tu negocio.
Identifica los personajes: La mayoría de las personas suelen identificarse con algún personaje dentro de una historia, por eso, a la hora de presentar un personaje debes adecuarlo al perfil de tus posibles compradores; puede ser desde su vestimenta, su estilo de vida y hasta sus relaciones personales.
Cuenta la historia: Para atrapar a las personas es importante que tu historia se divida en tres partes.
Contenido único y de calidad: Para fortalecer tu marca y lograr que las personas quieran realizar una compra, debes brindar contenido valioso y de calidad, así lograrás convertir a un visitante en un comprador, y quizás, en un cliente fiel.
Títulos llamativos: Existen un elevado número de personas que simplemente escanean el texto, en vez de leer palabra por palabra. Por lo que, es recomendable crear un título que llame la atención, puedes incluir una promesa. Recuerda que, si no captas la atención de tu visitante en el título y no le generas interés, simplemente se irá a la competencia.
Analiza los canales de difusión: Las redes sociales manejan contenido diferente entre sí. De esta manera, es importante definir tu estrategia de narración según la plataforma o canal de promoción que vayas a elegir. Por ejemplo, en Facebook, la gente está más abierta a hablar sobre la vida personal, mientras que en Instagram es diferente cómo se transmite la información.
Emprendedor, anímate aplicar estos consejos para utilizar Storytelling como parte de la estrategia de Marketing de tu negocio y conseguirás más clientes. (prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: historia, marca, marketing, marketing digital, negocios, productos, storytelling, ventas