Publicado el: agosto 24, 2022
Una de las características de los verdaderos emprendedores es la capacidad de reinventarse, porque se enamoran del problema y no de la solución. Este es el caso de Jaime Chiarella, SEO & Founder de la startup Riqra (palabra quechua que significa abrazo), emprendimiento que nació como un Marketplace para bodegueros.
En entrevista con Emprendedorestv.pe, Chiarella evocó sus inicios como emprendedor, posteriormente mientras estudiaba una maestría en EGADE decidió reinventar su negocio y crear una plataforma SAAS para sus clientes (empresas) con soluciones B2B.
Para una mejor explicación citó el caso de Cementos Pacasmayo que utiliza la plataforma de Riqra con las ferreterías que son clientes. A través del celular estas mismas ferreterías eligen al proveedor de Cementos Pacasmayo de su preferencia y conveniencia para hacer sus pedidos. Lo mismo hace AJE con las bodegas, Molitalia con los restaurantes, entre otros clientes, precisó Chiarella.
Precios bajos
A diferencia de otras soluciones, la propuesta de Riqra es menos costosa, tienen planes de 99 dólares mensuales y no cobra comisión, a diferencia de la competencia que puede costar alrededor de 1,500 dólares y cobra comisión. Además, el despliegue de nuestra solución demora una semana, mientras que la competencia puede tardar de 3 a 6 meses. La propuesta de Riqra, no solo está dirigida a empresas grandes, también es para empresas medianas y pequeñas, comentó.
Chiarella precisó que otra ventaja del servicio que brindan es el acompañamiento que brindan al cliente durante el despliegue.
Crecimiento notable
Riqra empezó en el 2018 con apenas 2 clientes y ahora tiene 100.
Respecto a los fondos que recibió el startup, en el 2015 recibieron recursos de ProInnóvate como emprendimiento innovador y en el 2017 ganaron fondos de la misma agencia estatal, en la categoría de emprendimientos dinámicos.
A través de la virtualidad Riqra tiene clientes en más de 10 países, Chile, Ecuador, Bolivia, América Central, Méjico, entre otros. Y para crecer más rápido en los próximos tres meses abrirá oficinas comerciales en Chile y Méjico.
Respeto a los fondos a los que las startups pueden acceder, Chiarella sostuvo que es importante contar con recursos del Estado. En tiempos de crisis los inversionistas seguirán prefiriendo soluciones que atiendan problemas reales agregó.
Para más información sobre la startup visitar: https://riqra.com/