Publicado el: junio 17, 2019
¿Sabías que existe una start up peruana que ha ideado una solución para personas con incapacidad para desplazarse por sí mismas?. Se trata de Löfte, una start-up que nació de una investigación realizada por Israel Luis, Ingeniero Mecatrónico y CEO de la compañía, quien luego de llevar cursos de maestría en Biomecánica y Robótica en Lund University en Suecia, creó dispositivos que permiten a los adultos mayores recuperar la capacidad de movilizarse por sí mismos, utilizando mecanismos inteligentes inspirados en la fisiología humana. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe José Joya Colchado, Ingeniero Industrial y Chief Financial Officer (CFO) de Löfte.
El equipo está integrado por Araceli Luna, estudiante Gestión y Alta Dirección (CMO), Bryan Rivera, Ingeniero Mecatrónico (CTO) y Consuelo Cano, Diseño Gráfico (CDO).
El proyecto nació en Diciembre del 2016 y ya han tenido logros importantes como una pasantía en el MIT, además han sido ganadores de S/. 50,000 de capital semilla del programa estatal Start-up Perú y también han representado a nuestro país en el importante evento TIC’s América. Asimismo, cuentan con la asesoría de Equipu, la Pre-incubadora de la PUCP.
Producto
Löfte desarrolla dispositivos que aumentan las capacidades físicas. “Nuestro primer producto se llama Nåd, consiste en un exoesqueleto enfocado en potenciar la caminata de los adultos mayores”, señaló Joya. Actualmente se trabaja con impresión 3D, corte láser y diferentes programas de diseño, simulación biomecánica y componentes electrónicos.
Nuestro público objetivo son los adultos mayores entre los 70 y 85 años que presentan una reducción de su masa muscular y limitaciones para poder realizar sus actividades diarias, afectando directamente su autonomía y su estado anímico, agregó.
Nåd es un tipo de tecnología que puede favorecer a aquellos adultos mayores que con el tiempo van perdiendo actividad física y autonomía.
José Joya considera que para que este producto llegue a más adultos mayores de escasos recursos, el Estado podría adquirirlos y canalizarlos a los que más lo necesiten, otra alternativa es hacer uso de los seguros para llegar a más personas.
Para más información ingresa a la Fan page: @LoftePeru
Etiquetas: adulto mayor, emprendimiento, startup