INICIO / Innovación /

Solución digital para teleconsultas de Psicología

Solución digital para teleconsultas de Psicología

Publicado el: enero 5, 2022

La pandemia que no tiene cuando acabar, ha impulsado la transformación digital de muchos negocios y el mayor uso de la tecnología para dejar satisfechos a los clientes. Este es el caso de Julia Saavedra, CEO de Prenlu, psicóloga de profesión quien fue entrevistada por Emprendedorestv.pe

Julia sostuvo que desde pequeña disfrutaba crear soluciones para diversos problemas sociales, aún cuando no fueran escalables. Cuando empezó la cuarentena por el COVID-19, tenía un proyecto basado en economía colaborativa y gamificación para Mypes, pero, como a todos, le tocó mirar a otro lado y retomar un proyecto educativo.

Desde su empresa Prenlu empezó a impartir microcursos de salud mental para psicólogos y otros profesionales durante el 2020 y primer semestre del 2021.

En ese proceso descubrió los beneficios de la telepsicología más allá de la pandemia, pero, también conocieron las grandes falencias: la tecnología que se utilizaba. Estas no son seguras, son extremadamente costosas, poco usables y cuentan con licencias pertinentes.

Solución digital para teleconsultas de Psicología

Por ello, Prenlu que es: psicología, innovación y tecnología y está por lanzar un software para telepsicología, telemedicina y servicios de bienestar personal.

Con este software cualquier profesional que brinde atenciones en estas áreas contará con una plataforma costeable, segura, que cumple con las regulaciones de salud y protección de información sensible.

Se trata de Prenlu One: SaaS para telepsicología, telemedicina y teleatenciones de bienestar personal. A diferencia de otras soluciones, Prenlu One usa tecnologías que cumplen con certificaciones internacionales en protección de datos, como ISO 27001 y las leyes HIPAA en datos de salud.

Nuestra meta es posicionarnos como la plataforma para Teleatenciones número uno en Latinoamérica y estamos evaluando el modelo B2G, para entrar en licitaciones con los gobiernos, comentó Julia Saavedra.

Público objetivo

Explicó que su público objetivo son profesionales independientes que brinden servicios de telepsicología, telemedicina y bienestar personal, así como instituciones y empresas que deseen incorporar teleatenciones en sus servicios.

Para más información sobre  la empresa les recomendamos visitar: https://www.facebook.com/prenlu, la web:  ó seguir la cuenta de twitter: https://twitter.com/soyprenlu

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU