Emprendedor, la temporada de Semana Santa puede ser una gran oportunidad para obtener ingresos adicionales y, al mismo tiempo, probar nuevas alternativas para atraer al público. Recuerda ofrecer productos y servicios que satisfagan a las personas en estas fechas. A continuación, compartimos 7 ideas de negocios que puedes emprender por Semana Santa.
- Venta de artículos de Semana Santa: Durante estas fechas se desarrollan una serie de actos religiosos principalmente en la iglesia católica que hacen propicia la venta de artículos propios de semana santa como estampas, litografías, imágenes, rosarios, velas, escapularios, biblias, etc. lo ideal sería que pudieras ubicar un pequeño puesto cerca de las iglesias y así tus productos serán de fácil acceso a las personas.
- Camisetas personalizadas: Esta idea de negocio es muy rentable durante todo el año. Sin embargo, puedes aprovechar Semana santa para ofrecer camisetas personalizadas a los turistas. Crea diseños patrióticos y originales, que las personas deseen adquirirlos como recuerdo de la visita a tu país. Considera tener distintas tallas, diseños y colores, así el cliente tendrá mayores opciones para realizar la compra.
- Alojamiento para turistas: Muchas personas deciden tomarse los días de Semana Santa para viajar sin alejarse mucho de la ciudad. Y uno de los destinos preferidos son las playas. Así que, si tienes una casa en la zona, puedes aprovechar para alquilarla durante el fin de semana largo.
- Alquiler de campamento: Para los entusiastas de los campamentos, se puede alquilar equipos como tiendas de campaña, camas de aire, mochila, bastón de senderismo, utensilios de cocina para acampar, etc.
- Planes deportivos: Muchos turistas desean participar activamente en sus vacaciones, por lo que emprender un negocio de planes deportivos puede ser una gran idea. Puedes ofrecer diferentes deportes según la zona que desee visitar el cliente: senderismo, montañismo, ciclismo, deportes náuticos y más puedes incluir en tu servicio según el lugar de destino.
- Venta de comida a domicilio: Durante el feriado largo, más de una persona estará en casa y preferirá pedir comida a domicilio, por lo que puedes ofrecer comida casera, sana y nutritiva. Sobre todo, porque existe una gran preocupación por la calidad de los alimentos que consumimos y al mismo tiempo, las personas desean opciones prácticas y rápidas. Por eso, la venta de alimentos es una excelente opción de negocio propio. Si tienes habilidad para la cocina, esta es una buena posibilidad, que puedes empezar con poca inversión.
- Merchandising de Semana Santa: Si decides emprender en este negocio puedes ofrecer rosarios, abanicos personalizados, llaveros o pulseras con algún tipo de simbología religiosa. Muchos de estos artículos religiosos se pueden personalizar con una imagen a todo color o una frase con simbología cristiana, por lo que son un excelente obsequio para la comunidad católica.
Emprendedor, ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio por semana santa. (prensa@emprendedorestv.pe)