Publicado el: octubre 19, 2021
La pandemia ha impactado profundamente en las familias peruanas, sin embargo, el daño a la educación de los más pequeños es una secuela que se debe subsanar lo más pronto posible. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Samuel Acevedo, Director de Producción Científica de Innova Scientific.
La falta de acceso a la educación se encuentra entre las mayores amenazas para el futuro de la innovación. Desde marzo del 2020, cerca de dos millones de estudiantes en nuestro país están aprendiendo desde casa con algunas deficiencias como la falta de cercanía con la ciencia, tan crucial en el desarrollo de nuestra sociedad.
Acevedo sostuvo que frente a esta problemática, la empresa peruana Innova Scientific ha preparado el programa “ScientiKids”, con la finalidad de llevar la ciencia a través de experimentos sencillos a lugares abiertos de forma gratuita.
La idea de ayudar a mejorar la educación en el Perú y no dejar morir el interés por la ciencia en nuestros niños, además de potenciar sus capacidades y vocaciones científicas promoviendo la innovación y cultura, agregó.
“ScientiKids” tuvo su primera edición que se desarrolló exitosamente en un complejo deportivo abierto en el distrito de Independencia. Niños de la localidad tuvieron una tarde de acercamiento con la ciencia a través de juegos y experimentos educativos.
Un equipo de profesionales se encargó de despertar el interés de niños y acompañantes, quienes aceptaron el desafío de seguir estimulando el aprendizaje por estas áreas pese a los obstáculos de acceso, conectividad, alfabetización digital, etc.
Adecuación
En Innova Scientific tuvieron que adaptarse a la nueva modalidad de la educación, mediante webinars gratuitos a través de plataformas como zoom y/o a través de las redes sociales, precisó Acevedo.
Temas como “Redes sociales científicas y su impacto en la investigación” o “Cómo aprende el cerebro frente a la computadora” vienen siendo dictados sin ningún costo. El acceso a los webinars está disponible a través de la página de Facebook de la empresa (@innovascientifiperu).
Para llegar a los niños y despertar interés en la ciencia la empresa busca como aliados estratégicos a las municipalidades y gobiernos regionales. Actualmente tienen disposición para desarrollar actividades virtuales o presenciales, con las medidas de seguridad respectivas
Servicios
Actualmente la empresa se encuentra trabajando en la estandarización, divulgación e implementación de los procedimientos éticos, de calidad y buenas prácticas, apuntando a lograr la certificación de Innova Scientific como centro de investigación.
En Innova Scientific, nuestros investigadores se encuentran altamente capacitados para desarrollar investigaciones que van desde la formulación de proyectos, desarrollo de los mismos, seguimiento de los papers elaborados a partir de los datos obtenidos hasta la publicación de estos, explicó Acevedo.
Para mayor información sobre Innova Scientific pueden acceder a la web: www.innovascientific.com
Etiquetas: ciencia, educación, emprendimiento, innovación, redes sociales, Webinar